25N
Sánchez reivindica lucha contra la violencia machista: " No podemos permitir que las mujeres sean asesinadas por ser mujeres"
El presidente reivindica el 25N como una "cuestión de Estado" y puntualiza que "solo seremos una sociedad justa cuando acabemos con cualquier violencia contra las mujeres"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EFE
EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reivindicado este Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres como una "cuestión de Estado" y ha afirmado que "no se puede permitir que las mujeres sean asesinadas por ser mujeres".
Sánchez ha puesto este jueves en su cuenta de Twitter un corto documental denominado 'Juntas' en el que se exponen testimonios de mujeres, de la Plataforma de Asociaciones de Víctimas de Agresiones Sexuales o de expertas en Educación que luchan contra una violencia "sistémica" y ven fundamental un cambio en la cultura.
"Erradicar la Violencia Machista es una cuestión de Estado. No podemos permitir que las mujeres sean asesinadas por ser mujeres, que tengan miedo, que no vivan en libertad", ha escrito el jefe del Ejecutivo en su tuit, en el que ha puntualizado que "solo seremos una sociedad justa cuando acabemos con cualquier violencia contra las mujeres. 25N, Ni una Menos".
En el vídeo también aparece la exvicepresidenta del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, que señala a España como un país "que abandera" la lucha contra la violencia, pero insiste en que "es un problema de todas y solo juntas podemos ganar la batalla".
Sánchez acompaña esta campaña reiterando el "sólido y firme compromiso" del Gobierno con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y con la erradicación de todas las formas de violencia machista.
La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, también se ha sumado de manera personal a este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y ha iniciado el Pleno recordando a las 1.118 mujeres asesinadas desde que en 2003 se empezaron a contabilizar, así como a las víctimas directas o indirectas, en especial a los niños y niñas.
"La violencia contra las mujeres constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, e impide el total desarrollo de un Estado social y democrático de derecho", ha puntualizado.
El grupo parlamentario socialista y de Unidas Podemos habían promovido una declaración institucional contra las violencias machistas para ser leída este 25N en el Pleno del Congreso pero, según fuentes de este grupo parlamentario, Vox ha impedido que saliera adelante, toda vez que es indispensable la unanimidad para poder ser aprobada.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas