México
Más de 3.800 agentes combatirán la ola de violencia en el estado mexicano de Zacatecas
Efectivos del Ejército y la Guardia Nacional se desplegarán tras el hallazgo de ocho cuerpos colgados de puentes y árboles

Policía estatal de Zacatecas, México. / VOCERÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE ZACATECAS
EP
El Gobierno de México ha anunciado el despliegue de más de 3.800 efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, además de helicópteros, en el marco de un plan para frenar la ola de violencia en el estado de Zacatecas, donde en las últimas semanas decenas de cuerpos han aparecido asesinados, colgados de árboles y puentes.
El Ejecutivo de Andrés Manuel López Obrador ha presentado este miércoles el Plan de Apoyo a Zacatecas, que supondrá el envío de 210 soldados que se unirán a más de 1.740 que se encuentran ya en el lugar, mientras 250 miembros de la Guardia Nacional se trasladarán al estado para sumarse a más de 1.600 de sus compañeros, ha detallado el ministro de Defensa, Luis Cresencio. A los más de 3.800 efectivos federales, se añade también el envío a la zona de tres helicópteros artillados, todo ello con el propósito de paliar la creciente inseguridad, que ha supuesto un incremento en un 128% de los homicidios en los últimos tres años. Además, la estrategia es dividir el estado en tres partes, norte, centro y sur.
La inteligencia mexicana señala a que la ola de violencia se debe a que Zacatecas conecta nueve estados del país, lo que lo sitúa como un "centro ideal" para las operaciones de las organizaciones criminales que trafican con droga y otras mercancías ilícitas. Cresencio ha avanzado que este plan de apoyo, que se ha iniciado ya, será evaluado en 30 días, tras lo que se replanteará el despliegue y determinarán nuevas acciones, informa el medio mexicano 'Milenio'. El ministro de Defensa ha detallado la estrategia en una rueda de prensa en el Palacio de Convenciones de Zacatecas, donde se ha implementado un dispositivo de seguridad por la visita de las autoridades nacionales. López Obrador ha estado presente en la misma, en la que ha ratificado el apoyo de su Gobierno ante la situación, que, a su juicio, se debe enfrentar "haciendo el bien", atendiendo las causas del problema. En este sentido, ha apuntado a los jóvenes como el "ejército de reserva" que hay que "quitar" a los delincuentes. "Vamos a seguir atendiendo a los jóvenes, que eso es muy importante porque no se debe enfrentar la violencia con la violencia, no se puede enfrentar el mal con el mal", ha defendido.
Por su parte, el gobernador de Zacatecas ha agradecido la visita del mandatario que ha dado "esperanza" ante la ola de violencia en el estado. "Es un momento complejo, difícil para nuestro estado, se les pasó la mano. Hoy lo he dicho, enfrentamos una emergencia social", ha alertado al respecto, informa 'El Universal'.
La visita del Gobierno se ha llevado a cabo horas después del hallazgo de otros ocho cuerpos colgados, esta vez de un puente y árboles en el municipio de Fresnillo, uno de los más afectados por la violencia en México. Su alcalde, Saúl Monreal Ávila, ha denunciado no haber sido invitado para reunirse con el presidente mexicano en su estancia en Zacatecas a pesar de los últimos acontecimientos en Fresnillo, que se ha convertido en "contador de muertos" por los cadáveres que acumula ante la crítica situación.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes