Un expolio cometido hace 25 años y que nunca preocupó a las autoridades
22/02/2013
La operación desarrollada por el Seprona bajo la coordinación de la Fiscalía de Medio Ambiente es la primera actuación seria que impulsa una autoridad española en relación con el expolio del yacimiento celtíbero de Aranda de Moncayo, cuyas piezas están datadas entre los siglos IV y II antes de Cristo. Los arqueólogos apuntan que de allí salieron 18 cascos, de los que ocho han sido subastados. Hace tres años, la Fiscalía de la República Federal Alemana ordenó intervenir varias de esas piezas cuando iba a subastarlas una galería de aquel país. Las responsables de patrimonio españoles ni siquiera contestaron, por lo que la medida cautelar fue levantada.
- 1 Huesca sale del confinamiento y Sanidad endurece las medidas en Alcañiz, Calatayud y Teruel
- 2 La madre detenida en Zaragoza ocultó malos tratos para conseguir la custodia de sus hijas
- 3 El jefe de la uci del Obispo Polanco: "En Teruel se han colado algún administrativo y sindicalista en la vacunación"
3 Comentarios
Por Pandilla de capullos incompetentes 14:38 - 22.02.2013
Eso es por que el principal trabajo de los políticos y funcionarios es precisamente ese: EL EXPOLIO.
Por titin 11:45 - 22.02.2013
Esta es la administracion que tenemos, mastodontica e ineficaz, no da un palo al agua y permite el expolio de lo aragones con suma pachorra. Marcelino y RUdi la misma cosa son para Aragón, seres muy pero que muy negativos para nuestra tierra
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla