TALLERES
La innovación textil protagoniza un ciclo de talleres en el Centro Etopia
Mediante workshops cortos, los participantes podrán conocer de primera mano cómo diferentes procesos de trabajo que incorporan el uso de estas herramientas tecnológicas están permitiendo experimentar con materiales, texturas o sistemas de confección
EFE
18/01/2018
El Centro de Arte y Tecnología Etopia presenta Textil Lab con el objetivo de acercar a la ciudadanía diferentes técnicas y tendencias en moda y confección vinculadas a los equipamientos disponibles en los laboratorios urbanos de fabricación e investigación CESAR-Etopia Labs.
Mediante workshops cortos, los participantes podrán conocer de primera mano cómo diferentes procesos de trabajo que incorporan el uso de estas herramientas tecnológicas están permitiendo experimentar con materiales, texturas o sistemas de confección, planteando, asimismo, alternativas sostenibles, creativas e innovadoras, han explicado desde la organización.
Según han informado, el primero de los talleres será "Sin Costuras" en el que la responsable del laboratorio de experimentación textil Open Textiles y profesora de diseño chilena, Camila Ríos, introducirá un nuevo método productivo a través del corte láser y el ensamblaje de tejidos sin aguja ni hilo.
El segundo, "Power Textil", es un taller ideado por la diseñadora técnica y antropóloga social, Elisabeth Lorenzi, que pretende explorar las técnicas tradicionales de labores de la lana en todas sus fases para incorporar la electrónica y crear accesorios de electrónica textil de forma artesanal.
El objetivo de esta actividad es imaginar cómo algunos nuevos usos de la lana pueden revitalizar la ganadería ovina, la economía local y el sector textil, además de reducir el impacto de la lana como residuo en el medio ambiente, han apuntado.
El último taller será "Kombucha", una actividad de marroquinería vegetal a partir de la celulosa obtenida de la fermentación del té kombucha a cargo de la bioquímica Cristina Hernández.
En este, la organización ha señalado que los participantes conocerán el proceso de obtención, tratamiento, tinción y confección con este biomaterial que se plantea como una alternativa sostenible al uso de tejidos de procedencia animal.
Estas actividades, iniciativa de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimiento, darán comienzo el miércoles 24 de enero y están dirigidas a personas interesadas en patronaje, confección, moda e innovación textil, ya sean profesionales, estudiantes o aficionados.
Agenda
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 90 años de 'Un chien andalou' Filmoteca de Zaragoza.
- Conferencias :: 20.2.2019 ¿Cómo se hace una película de animación? CaixaForum Zaragoza.
- Conciertos :: 20.2.2019 Toby Spence & Joseph Middleton Teatro Principal.
- Exposiciones :: del 20.2.2019 hasta 19.5.2019 El siglo de Balenciaga IAACC Pablo Serrano.
- Conferencias :: 20.2.2019 De la casa aragonesa tradicional, a la empresa familiar del siglo XXI Centro de Formación Juan Pablo II .
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 'Mi vida sin mí', de Isabel Coixet Centro Joaquín Roncal.
- Exposiciones :: del 20.2.2019 hasta 14.3.2019 Un año del Refugio Centro Joaquín Roncal.
- Presentaciones :: 20.2.2019 Noches de Poemia La Bóveda del Albergue de Zaragoza.
- Exposiciones :: del 20.2.2019 hasta 3.3.2019 Carteles del Carnaval de Huesca Centro Cultural Manuel Benito Moliner (antiguo Matadero).
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 Psicoanalizando el cine: 'Sin amor', de Andrey Zvyagintsey Fnac Plaza España.
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 'Cuando ellas se encuentran', de Robert Z. Leonard Facultad de Empresa y Gestión Pública de Huesca. Plaza de la Constitución, 1, Huesca.
- Agenda TIC :: 20.2.2019 On Topic: Taller SEO en Redes Sociales Etopia Centro de Arte y Tecnología.
- Presentaciones :: 20.2.2019 Jaume Carbonell presenta 'La educación es política' Biblioteca de Aragón.
- Filmotecas/Cineclubs :: 20.2.2019 Encuentro con Jaime Rosales Fundación Amantes de Teruel C/ Matías Abad, 3, Teruel.
Revista RedAragon
Revista RedAragon nº27 con la agenda cultural de febrero de 2019. Descárgala aquí o encuéntrala en más de 200 establecimientos de Zaragoza y Huesca capital.
- 20:59 h // Crítica general contra el PP por exigir ahora prisión para referendos
- 20:57 h // "Gracias por poner belleza y luz en nuestro mundo, Karl"
- 20:38 h // Atlético-Jueventus: Confrontación colosal entre dos máximos aspirantes
- 20:36 h // Vientres de alquiler: un negocio millonario que convierte a los bebés en "objetos comerciales"