Tribunales
Archivan la querella contra Ortega Smith por sus declaraciones sobre las '13 Rosas'
EL PERIÓDICO / AGENCIAS
26/11/2020
El Tribunal Supremo ha archivado la querella contra el diputado de Vox Javier Ortega Smith al considerar que no cometió delitos de incitación al odio y de calumnias e injurias graves en sus declaraciones sobre las jóvenes republicanas conocidas como las Trece Rosas, fusiladas en 1939.
En un auto el alto tribunal acuerda no admitir a trámite la querella de la asociación Trece Rosas Asturias y de familiares de una de ellas contra Javier Ortega Smith al estimar que los hechos no son constitutivos de delito.
La querella fue presentada por unas declaraciones realizadas por el dirigente de Vox el 4 de octubre de 2019 en TVE, en las que dijo: "Sabe cómo se ha mentido en la historia hablando de algunas que llamaban las Trece Rosas: resulta que lo que hacían era torturar, violar y asesinar vilmente".
Sobre la existencia de un posible delito de incitación al odio, que fue apoyada por la Fiscalía, el tribunal explica que hay que valorar si la expresión de las ideas vertidas constituye el ejercicio legítimo del derecho fundamental a la libertad de expresión o si es atentatoria a los derechos y a la dignidad de las personas a las que se refiere.
DIFUSIÓN DE IDEAS
El Supremo explica que para considerar que se ha cometido delito la difusión de ideas deben representar "un peligro cierto de generar un clima de hostilidad que puede concretarse en actos específicos de violencia, odio o discriminación".
"Entender que las afirmaciones del querellado sobre la actuación de las Trece Rosas pueden constituir un sentimiento lesivo para la dignidad de estas personas podría aceptarse pero se debe rechazar la extensión a la de las personas que en el día de hoy participan de la misma ideología que aquellas, y menos aún como una incitación al odio con una capacidad de peligro relevante", fundamenta.
En cuanto a los delitos de injurias y calumnias, el tribunal alude a la falta de legitimación activa de los querellantes, "ya que la acción penal por estos delitos se extingue con el fallecimiento del ofendido, de suerte que producido tal evento solo queda a sus deudos y herederos la acción de protección civil".
- 00:41 h // Las víctimas de maltrato podrán empadronarse en casas de acogida
- 00:40 h // Restricciones por covid en las comunidades autónomas: confinamientos y prohibiciones
- 23:41 h // Copa del Rey: El Barcelona supera al Cornellá en la prórroga (0-2)
- 23:35 h // Un doblete de Suárez dispara al Atlético en Eibar (1-2)
- 1 Pablo Iglesias es coherente y sus socios no
- 2 Iglesias no se retracta de sus palabras sobre Puigdemont y avisa al PSOE que "lecciones ni una"
- 3 Bodiger apunta a ser el nuevo mediocentro del Zaragoza
- 4 El juzgado concede el tercer grado penitenciario a Iñaki Urdangarin
- 5 El Zaragoza hace oficial el fichaje de Álex Alegría
9 Comentarios
Por el manchonero 17:49 - 27.11.2020
Lo reconozco muy a mi pesar, pero tengo la impresión que estamos en una dialéctica donde las palabras nos suben del corazón y salen por la boca pero no nos llegan al cerebro, a mi me pasa muy a menudo y tengo demasiados días de furia, tal vez sea por culpa de la redes sociales, demasiada información, tal vez, no lo sé. Y ustedes?
Por juan100 15:27 - 27.11.2020
Cuando se considera libertad de expresión o fascismo? Yo os lo explico, libertad de expresión es cuando lo dice la extrema izquierda;fascismo es cuando lo dicen todos los demás. Así es esta gente de tolerante..... , que no dejan de De ser unos fascistas disfrazados de democratas
Por el manchonero 15:21 - 27.11.2020
Qué difícil se lo está poniendo el TS a las homilías cuando el sermón vaya de blasfemias e incitación al odio. Yo me preguntaba algunas veces por qué huelen tal mal algunos cementerios, supongo que dependerá de quien haya enterrado; con tanta mierda. Tendremos que aprender a respetar e interpretar lo que son derechos fundamentales con la intimidad de cada personal. No creo que ningún andaluza se moleste cuando le dices "joputa".
Por earagon59 10:18 - 27.11.2020
Por HayaPaz A otros por robar a todos los españoles, llamese fondos reervados muchos millones gastados, llamese mega obras pagadas al doble de lo presupuestado a ésos tampoco los llevan a la cárcel ni les ponen ninguna multa, ah y éso que lo que dijo me parece una barbaridad, y con la ley mordaza puesta por los peperros y que éstos buenos mozos iban a quitar, pero que seguro que no la quitan, ni quitaran la reforma laboral de Rajoy, ni quitaran los aforamientos de sus señorias, ni quitarán las puertas giratorias.
Por earagon59 10:13 - 27.11.2020
Por Zarago Con Felipe Gonzalez y luego con el Anormal de Zapatitos, no pasaban estas cosas en la judicatura.
Por aryastarck 9:35 - 27.11.2020
Ya estamos. Cuando absuelven o no se desestima la demanda contra Avalos, justicia guay. Cuando se desestima demandas contra los que no son progres, justicia dirigida, corrupta, bla, bla, bla
Por HayaPaz 9:26 - 27.11.2020
A ver Antonio L.N. el Tribunal Supremo no dice que las barbaridades que soltó Smith sean verdad, que no lo son. Es muy fácil, y por lo visto sale gratis,meterse con los muertos. Lo realmente ultrajante es ver como este comportamiento de mentir y soltar basura quede protegido por la "libertad de expresión". Fíjate que el Supremo dice que "los delitos penales de injurias y calumnias sobre las personas fallecidas se extinguen desde el momento que fallecen". Espero y deseo de todo corazón que la familia acuda a la vía civil por lo menos para que éste fanfarrón de taberna se tenga que rascar el bolsillo. La pena es que, con el sueldazo público que tiene el señorito, al final la multa que le pondrán la pagamos todos. Y él seguirá en la misma línea. Total le sale casi gratis. Que pena de justicia. Si le condenan por los delitos de injurias y calumnias ¿A que no dimite?