Tres en uno
Vuelve Illa. ¿Vuelve Cataluña?
Solo Illa ha sido capaz de enfrentarse a la oposición aireada, en especial al PP de Pablo Casado
Álvaro Sierra
02/01/2021
El año 2021 promete ser más inquietante en lo político que el ya desterrado 2020. Tras un año en el que la pandemia lo ha puesto todo patas arriba, y nos ha puesto enfrente del espejo de la infabilidad, vuelve Cataluña al debate público como estrella invitada. La salida de Salvador Illa del Gobierno de España, dejando en la estocada el interés sanitario por el bienestar electoral de su partido, ha sido el disparo de salida de la batalla electoral.
¿Cuánto le interesa a Pedro Sánchez la apuesta de Salvador Illa como candidato a la Generalitat cuando las encuestas colocan al PSC muy por debajo de ERC? Y, por tanto, lejos de ser una alternativa real para ganar las elecciones. ¿Es una jugada hábil desde el punto de vista electoral o un pago por el servicio prestado dentro de la lógica partidista?
Lo que es evidente es que el Gobierno ha perdido a su principal activo político. Al margen de los errores de Salvador Illa en la gestión de algo tan incierto pero también con fallos premeditados, alejados del consenso o usados por interés político, su papel era esencial para reforzar la gestión sanitaria del Gobierno.
Solo ha sido capaz Salvador Illa de enfrentarse a la oposición aireada o sobreactuada, en especial al PP de Pablo Casado , con contundencia. Y con la fiabilidad de alguien que está al mando. Su capacidad para descolocar a la oposición le dio en ocasiones un balón de oxígeno al Gobierno en pleno tsunami del coronavirus.
Un hombre sosegado, prudente y resistente que ha sido el mejor aval de Sánchez en el peor momento para gestionar una cartera. Su salida electoral, o más bien huida táctica, confirma los peores argumentos de la oposición contra el ministro de Sanidad. «Todo era un trampolín para las elecciones catalanas», llegó a decir el PP cuando los muertos se contaban por cientos al día.
La vuelta de Salvador Illa debe despejar aún más dudas. ¿No debió dimitir por la gestión sanitaria en ningún momento pero sí se le debe promocionar para una candidatura tan solo un año después de su nombramiento como ministro?
¿Son más importantes las elecciones en Cataluña que la gestión de la pandemia con una tercera oleada en ciernes y la llegada de la esperanza en forma de vacuna? ¿En qué lugar quedaron las primarias del PSC cuando se avala con un dedazo de Ferraz?
O quizá el único objetivo es lo que Sánchez siempre ha perseguido: la supervivencia al coste que sea. Asegurarse la legislatura en España previo pacto con ERC en Cataluña.
Buscar tiempo en otra localidad
- 1 Sara Fernández: «Tenemos más divergencias con Vox que las que tiene el PP»
- 2 Zaragoza aún tiene posibilidades para albergar la fábrica de baterías
- 3 El camino hacia la igualdad no necesita negacionistas
- 4 Todos los grupos de la DPZ, a excepción de Vox, acuerdan un manifiesto por el 8M
- 5 Nuestro compromiso
4 Comentarios
Por el manchonero 15:18 - 02.01.2021
Yo estaba con la mosca detrás de la oreja; pensaba que iban a poner de ministra de sanidad a su A.R. Isabel Ayuso III, la principal artífice de haber acabado con el virus. Entre tanto la derecha en cerrada en su alcázar tomando omeprazol. Tic, tac, tic, tac, esto empieza a oler a 200 diputados para el 23. Entre tanto alguno se tendrá que ir metiendo algún supositorio, ya lo siento porque el odio y los insultos no calman el escozor ni la ansiedad.
Por earagon59 12:07 - 02.01.2021
Las primarias para él, yo lo que alucino con el criterio para poner a ministros en ésos cargos de responsabilidad, que un matao cualquiera pueda estar en ésos cargos es de alucinar, una cajera ministra por estar con el que está, la mujer del boss colocada para un cargo sin tener la cualificación adecuada, y es que lo de este país no tiene solución, aquí en ARAGON vemos el curriculum vitae de todos nuestros presidentes de la DGA y diputaciones y es para echarse a temblar, en manos de quienes estamos, éso si cobrar si saben cobrar, de pena.
Por balsasev 11:36 - 02.01.2021
¿"infabilidad"? ¿"dejando en la estocada"?... Por favor, un poco más de cuidado con las formas y la redacción. Sobre el fondo de sus inanes artículos, ya tal...
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla