Opinión | Las radiografías de el Periódico
La realidad supera al 'Lapapip' y al 'Lapao'
Un estudio, todavía sin acabar, realizado por el Seminario Aragonés de Sociolingüística dice que el catalán se habla más en la comunidad que el aragonés. Pero, lo más llamativo es que el conocimiento de ambas lenguas no está constreñido a la zona geográfica tradicional sino que trasciende a su área de influencia. Según estos resultados, la Lengua aragonesa propia de las áreas pirenaica y prepirenaica (Lapapyp) y la Lengua aragonesa propia del área oriental (Lapao), denominaciones a las que se refirió el PP-PAR cuando derogó la ley que negaba el catalán y el aragonés, son un despropósito. Que la lengua de la comunidad de origen de la consejera Dolores Serrat la use más de un 7% en Monzón y Alcañiz o que en la comarca de Zaragoza o Ejea sea donde más se habla el aragonés es una realidad que se impone a todo lo demás.
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- El Real Zaragoza puede renovar de forma unilateral por tres años a los juveniles apartados
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Gabi se queda solo con Saidu
- Ábalos compró un Range Rover a una empresa de calzado de un pueblo de Zaragoza
- Condenados dos hermanos por agredir con una cizalla al conserje de un instituto de Zaragoza
- El precio de Gabi es Liso
- Ahmed se sincera en 'First Dates': 'Yo me miro al espejo y pienso que, si pudiera, me follaba