El Ayuntamiento de Utebo licita las obras de reforma de las calles San Andrés y Venezuela
Las obras podrían finalizar en el último trimestre de 2022

Ayuntamiento de Utebo. / SERVICIO ESPECIAL
Europa Press
El Ayuntamiento de Utebo ha publicado la licitación de la reforma de las calles San Andrés y Venezuela, cuyo presupuesto asciende a 486.843,16 y 561.717,04 euros, respectivamente, y que, una vez sean adjudicadas, tienen un plazo de ejecución de siete meses, en el caso de la calle San Andrés, y de ocho en el caso de la calle Venezuela.
El consistorio ha explicado en una nota de prensa que con la publicación de esta licitación se abre el plazo para que las empresas puedan presentar sus ofertas, que habrán de ser evaluadas por la mesa de contratación para su adjudicación.
El ayuntamiento utebero prevé que dicha adjudicación se efectúe en torno al mes de marzo por lo que las obras podrían estar finalizadas en el último trimestre de este 2022.
Ambos proyectos, impulsados por la Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Utebo, pretenden reformar estas dos calles siguiendo la línea iniciada en las calles Santiago y Santa Teressa, "en las que la accesibilidad y la seguridad de los peatones tienen un papel protagonista", ha señalado el consistorio.
Ha añadido también que en ellas "la opinión ciudadana tuvo un gran peso en sus proyectos" gracias a los procesos participativos desarrollados por el municipio "para recabar, y estudiar, las demandas y sugerencias de los vecinos".
Plataforma única
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Utebo, Rubén Estévez, ha precisado que esta reforma "promueve la adaptación de la calle a una plataforma única que permite mejorar de una forma importante la accesibilidad, así como la mejora de las redes como la de saneamiento, incorporando una nueva red separativa entre vertido y pluviales".
Además, la obra servirá para mejorar otros servicios públicos, como el alumbrado y el aspecto general de las calles, ha añadido. Durante el tiempo que duren las obras, en el cual el acceso a las calles permanecerá cortado, el ayuntamiento devolverá, a aquellos vecinos titulares de vados, el importe proporcional al tiempo que no hayan podido utilizarlo.
Por otra parte, de forma paralela a estas actuaciones, y tal y como se demandó en el proceso participativo, la Concejalía de Urbanismo ya está trabajando en la redacción de un proyecto para acometer un aparcamiento provisional en unos terrenos de titularidad municipal próximos de modo que se pueda ofrecer una alternativa de aparcamiento cercana para minimizar las molestias.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán
- Directo | Inundaciones en Zaragoza hoy, última hora: Aemet avisa de nuevas tormentas esta tarde en todo Aragón