Izquierda Unida ha rechazado la decisión del Gobierno de Aragón de cobrar tasas por los estudios de los ciclos superiores de la Formación Profesional, que la formación política estima que es únicamente una manera de "hacer caja".

El gobierno aragonés anunció ayer la decisión de imponer el pago de tasas para las matrículas del segundo grado de Formación Profesional, ya sean presenciales o a distancia, que puede suponer un coste para cada alumno de 245 euros y que significa "una traba más para una parte importante de la población que está sufriendo las duras consecuencias de la crisis", indican fuentes de IU en la nota.

Según el coordinador general de IU Aragón, Adolfo Barrena, el ejecutivo no ha analizado las "consecuencias sociales" de esta medida, que supone imponer una "segregación por causas económicas en los estudios superiores de FP".

"Ningún hijo de parado o parada, ningún joven en paro, nadie con salario mínimo interprofesional podrá acceder a unos estudios que, sólo por inscribirse, tengan un coste de 245 euros", denuncia Barrena.

Si esta medida se añade "a las que ya está aplicando el Gobierno de Aragón recortando becas, cerrando unidades y ciclos formativos" se ve "claramente" que el objetivo del gobierno PP-PAR es "conseguir una enseñanza clasista en la que la capacidad económica prime por encima de la equidad y de la igualdad de oportunidades", indica el portavoz de IU.

Éste, concluye, es "un nuevo ataque a la ciudadanía y, esta vez, de graves repercusiones para las economías más débiles, a las que se les cierra la puerta incluso de acceder a una cualificación profesional". "Parece que PP y PAR pretenden que sólo los ricos la tengan", ha sentenciado.