Síguenos en redes sociales:

PROYECCION EXTERIOR

Zaragoza se promociona para aumentar el turismo chino

Turoperadores asiáticos visitan estos días la ciudad para difundir los atractivos de un destino que ya recibe a 70.000 visitantes chinos al año y que en este 2019 ha aumentado un 10%. Sus pernoctaciones también se han incrementado un 16% pese a ser una"ciudad de tránsito" y aún desconocida para muchos chinos, aseguran las agencias

Zaragoza se promociona para aumentar el turismo chino

El turismo chino ya es el primer cliente de Zaragoza, el año pasado sumó más de 70.000 turistas y el ayuntamiento quiere que esta cifra siga creciendo. Para ese fin se ha invitado a varias agencias y turoperadores a conocer más atractivos de la ciudad que no son la plaza del Pilar, el icono que más conocen en el país asiático, ha explicado Lily Chen, de Iberochina, una de las agencias invitadas, que ha asegurado que la capital aragonesa es todavía "una ciudad de tránsito" entre Madrid y Barcelona, sus principales destinos en España.

Pero Zaragoza quiere continuar una "tendencia creciente" que se inició en el 2013, con 6.000 turistas chinos hasta los 70.000 de hoy, ha destacado la vicealcaldesa y responsable de Turismo, Sara Fernandez. Las cifras este año ya lo confirman, "de enero a agosto ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del 2018" y lo que es más positivo, también han aumentado las pernoctaciones, "un 16%" para un visitante asiático que gasta unos 2.000 euros de media por estancia, el doble que otros mercados. Para potenciar aún más este crecimiento se seguirán fomentando iniciativas como el Club Nihao, en el que hay adheridas "16 empresas" y que reporta una oferta integral a los turoperadores.

Pulsa para ver más contenido para ti