CONFLICTOS LABORALES
Los jardineros acampan ahora en la plaza Europa para presionar a FCC
Denuncian que quiere que los pluses de algunos mandos los asuma la ciudad. La empresa critica que el comité pida rebajar el salario de varios empleados

Los jardineros acampan ahora en la plaza Europa para presionar a FCC
CARLOTA GOMAR
Los jardineros de Zaragoza han dado un paso más y han decidido acampar en la plaza Europa de forma indefinida. Ahora, después de haber conseguido que el Gobierno de PP y Cs se comprometa a mantener la unidad de la plantilla, denuncian que la empresa que se encarga de la gestión de las zonas verdes de Zaragoza, FCC, pretende que el plus salarial del que disfrutan los jefes de servicios y cargos de confianza corra también a cargo de las arcas municipales.
Según denuncian los trabajadores, supondría un coste anual de 100.000 euros y lo que quiere hacer la empresa, siempre según su versión, es incluir esta cláusula en el convenio colectivo que están negociando, de manera que sería el consistorio el que acabase asumiendo este gasto.
Desde la dirección de FCC explican que no se ha propuesto nada nuevo y que desde 1994, cuando la anterior concesionaria, CESPA, se encargaba del mantenimiento de los parques, el coste del servicio incluía los extra del personal administrativo y mandos intermedios. La empresa critica que sea el comité el que esté pidiendo que una rebaja salarial de estos empleados que, asegura, no incluye a directivos.
Según denuncian los propios trabajadores que portaban el chaleco amarillo, estos jefes de servicio forman parte del sindicato UGT, que no comparte la huelga y que firmó un preacuerdo con FCC que de poco ha servicio, ya que no ha sido sometido a votación. «No vamos a permitirlo», señalan desde el comité, tras 36 días de huelga y con las tiendas de campaña ya instaladas en la plaza Europa. «No entendemos como el alcalde, Jorge Azcón, está dispuesto a aceptarlo. ¿Quién manda aquí, Azcón o FCC?», cuestionan.
La plantilla denuncia que la firma del convenio colectivo sería por cuatro años, de manera que la ciudad pagaría 400.000 euros en extras de jefes de servicio. Por otro lado, se mantiene el escollo del incremento salarial que demandan unos y que no están dispuestos a pagar los otros. Mientras que el comité reclama un aumento del 2,75% durante el 2020, la empresa está dispuesta a subir el 2,25%, una diferencia de 0,25% que mantiene las negociaciones bloqueadas mientras los parques empiezan a sufrir las consecuencias. Porque es esencial que se empiece con la plantación de flores para que luzcan en primavera, que se realicen más podas preventivas de árboles y se pongan a punto todos los riegos. «Ahora sí que se va a notar la huelga», advirtieron los trabajadores.
El concejal de ZeC, Alberto Cubero, ha vuelto a salir para criticar a la empresa para decir que lo que pretendía hacer era «perverso».
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia