CINCO VILLAS
Emprender en la patria ‘chica’
Dos jóvenes han sido reconocidas por una iniciativa empresarial de nutrición

Aimar Pemán es de Uncastillo y Delia Yera, de Luna. / EL PERIÓDICO

Dicen que no es fácil ser profeta en tu tierra, pero dos jóvenes de las Cinco Villas han conseguido ser reconocidas en esta comarca por su iniciativa empresarial. El proyecto Tierra de Oportunidades, fruto de la colaboración de CaixaBank con la Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas (Adefo) ha entregado cuatro premios, valorados en 1.000 euros cada uno, a los mejores proyectos de la zona en materia de emprendimiento rural. Uno de ellos ha recaído sobre UNNA Nutrición, formada por Delia Yera y Aimar Pemán, naturales de la Luna y Uncastillo.
«Nos hemos sentido muy agradecidas y satisfechas al ver que dos instituciones como son Caixabank y Adefo Cinco Villas reconocen nuestro esfuerzo y dedicación en este entorno que tanto queremos, en nuestra comarca», indicaron las jóvenes cuando recogieron el galardón.
Delia Yera y Aimar Pemán pertenecen a las localidades cincovillesas de Luna y Uncastillo, respectivamente, y se conocieron en Huesca cursando la carrera de Nutrición Humana y Dietética. En un principio, sus caminos se separaron para estudiar diferentes másteres de especialización, y cuando volvieron a sus pueblos debido a la pandemia, llegaron a la conclusión de que querían realizar su trabajo en la zona.
«Nos dimos un tiempo para hacer tormenta de ideas y ver qué queríamos crear, al final, después de mucho trabajo y de preguntar a la gente, decidimos crear UNNA Nutrición», apunta Pemán. Las siglas hacen referencia a sus localidades, Un, de Uncastillo, y Na, de Luna. «No tenemos un sitio físico, nos movemos por diferentes lugares a la hora de pasar consultas o realizar charlas y lo decidimos así porque aquí los pueblos son pequeños y no podíamos cerrarnos a un único lugar», explica la uncastillera.
UNNA Nutrición pasa consulta en Tauste, en Sádaba, en Ejea de los Caballeros, en Luna, en Uncastillo; y, desde hace poco, también en la ciudad de Zaragoza.
Yera señala que no hicieron un estudio de mercado detallado, ni tampoco contrataron a una empresa que lo hiciera, porque «no había mucha solvencia económica», pero sí valoraron su competencia directa o indirecta de la zona y cuando vieron el hueco de mercado que podía haber en la comarca, comprobaron los servicios que faltaban y se pusieron a ello, ya que en la nutrición «siempre hay diferentes caminos por abarcar».
Con los ahorros de las dos y sin contar con ninguna ayuda pública, iniciaron el proyecto UNNA Nutrición el pasado diciembre del año 2021. A la hora de valorar los resultados de un año y medio a esta parte, «siempre han sido positivos», reconoce Delia: «Vamos creciendo de forma gradual, no ha sido exponencial ni nos hemos estancado, nuestro comienzo progresa de forma lenta pero estamos contentas porque así nos vamos adaptando y viendo qué necesidades surgen para mejorar la atención al paciente».
Aimar Pemán está especializada en deporte y diabetes, y Delia Yera, en dietética culinaria, pero no solo impartes talleres sobre estos campos: «En función de lo que nos pide la gente, vamos formándonos y aprendiendo más, no nos cerramos a nada».
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Rescatan a una cría de corzo de pocos días de vida de un domicilio en Zaragoza