inauguración de la temporada
Etopia pone el foco en las ciudades inteligentes
Juan Dies expone ‘Allegro bárbaro’, que muestra el paisaje urbano desde otra perspectiva

Etopia pone el foco en las ciudades inteligentes
R. G
Convertir a Zaragoza en una capital de referencia en el ámbito de las ciudades inteligentes es el objetivo de Allegro bárbaro, un proyecto de Juan Dies que se ha inaugurado este miércoles en el hall de Etopia Centro de Arte y Tecnología y que estará abierto al público hasta el 8 de febrero. Con esta exposición se abre la programación de la nueva temporada del Centro de Arte y Tecnología.
La obra de Dies muestra por medio de técnicas como el collage, el fotomontaje o el ready made, un atractivo y multicolor océano audiovisual con el que apreciar desde una perspectiva diferente el paisaje urbano de Zaragoza. En ella están presentes obras gráficas y animaciones inspiradas en el arte pop, así como un espacio urbano y un vídeo de 180 grados en la Sala 0 del Centro de Arte y Tecnología. Posteriormente, se desarrollarán actividades de manera paralela diseñadas y guiadas por el propio Juan Dies.
Esta exposición, que permanecerá abierta al público hasta febrero del año que viene, supone el inicio de un nuevo curso en Etopia. En el acto de inauguración de esta próxima temporada, estuvo presente el gestor de actividades del centro, Juan Pradas; y la concejala de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte. «La labor que se hace aquí es absolutamente imprescindible y desde la Consejería vamos a apostar por reforzarla», ha declarado Herrarte, que ha reconocido el trabajo realizado desde la puesta en marcha de este equipamiento.
apuesta por las ‘SMART CITIES’ / La concejala ha manifestado su voluntad de centralizar la actividad emprendedora en torno a las ciudades inteligentes y apostar por el talento como materia prima: «Queremos que toda la actividad de emprendimiento esté concentrada en este servicio de Ciudad Inteligente y poner el foco muy especialmente con todo lo que tenga que ver con el emprendimiento, que tiene como materia prima el talento humano, la única materia prima que nos va a permitir crecer y mejorar la vida de las personas».
No será la única actividad que acerque el concepto de ciudades inteligentes al público general. La temporada estará marcada por la presencia de este centro en tres redes de cooperación europea, a través de las cuales espera llegar a más públicos y más diversos y acoger eventos y exposiciones artísticas de proyección internacional.
Así, junto con la exposición de Juan Dies, Etopia albergará eventos como un foro de innovación, el festival de la cultura remix La Mistura, un lugar de debate que reflexiona sobre la cultura de la remezcla y la propiedad intelectual en el entorno digital contemporáneo. O el hackathon para la puesta en marcha de propuestas con las que mejorar la movilidad urbana 100 ideas Zaragoza o las Jornadas de Divulgación Innovadora D+i para todos los públicos. En este sentido, durante los días 29 y 30 de noviembre reunirán a cientos de profesionales de la divulgación científica de toda España para conmemorar el 50º aniversario de la llegada del hombre a la Luna.
Además, durante los próximos meses Etopia también inaugurará la exposición La inhalación de un aliento de carbono oceánico y recibirá a los nuevos residentes (Dorian Wood, Alexandra Drewchin Aka Eartheater e Igi Ayedun y Gabriel Massan) de uno de sus proyectos artísticos más consolidados, FUGA. Se trata de una iniciativa dedicada a la experimentación sonora por medio de residencias artísticas en colaboración con colectivos locales y con el Conservatorio Superior de Música de Aragón.
Durante este trimestre, la Fachada Media de Etopia emitirá, en horario vespertino, las obras resultantes de sus principales programas artísticos, donde se apreciará el trabajo de diez artistas. Además, continúa abierta la convocatoria a lasresidencias VisionarlAs, destinadas a artistas nacionales e internacionales.
- El Real Zaragoza ya negocia la cesión de Dani Cárdenas
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- El sí pero no de Poussin y el gran asunto de la portería del Real Zaragoza para Txema Indias
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- ¿Por qué algunos teléfonos móviles no recibieron el aviso de 'Es Alert' por lluvias torrenciales en Aragón?
- Inditex echa a andar en Malpica: el nuevo centro logístico ya opera en pruebas y arrancará en agosto con 250 empleados