13 COMARCAS
Las bibliotecas rurales miran a la igualdad
El proyecto Punto Violeta fomenta la visibilidad en el mundo rural de la literatura relacionada con la mujer

Las bibliotecas rurales miran a la igualdad
EL PERIÓDICO
¿Puede la literatura trabajar el empoderamiento y la igualdad de la mujer en el mundo rural? ¿Qué papel juegan las bibliotecas? El Programa Concilia, que se desarrolla en 13 comarcas aragonesas a través de siete Grupos de Acción Local, pone en marcha el proyecto Punto Violeta para trabajar a favor de la igualdad en el mundo rural fomentando la visibilidad dentro de las bibliotecas rurales de la literatura relacionada con igualdad y mujer.
En localidades como Robres, Grañén, Gurrea de Gállego, Sabiñánigo, Jaca o Belchite las bibliotecas siguen siendo pequeños reductos a los que lectores apasionados acuden en busca de historias. Independientemente de su tamaño, géneros y autores ocupan los estantes esperando atrapar la atención de los ojos curiosos y ávidos de lectura. El proyecto Punto Violeta tiene como misión poner en valor la importante producción literaria de autoras de todos los tiempos y a su vez los libros que tiene como argumento la mujer y su empoderamiento. De esta forma, los usuarios de las bibliotecas rurales podrán distinguir en el ámbito físico de la biblioteca contenidos específicos en relación a la mujer.
En el acto de presentación han participado hoy José Manuel Penella, presidente del Centro de Desarrollo de Los Monegros; Olga Brosed, coordinadora del Programa Concilia; y Sara Pareja, bibliotecaria de Robres, así como las escritoras Lourdes Otal y Lucía Becana.
El proyecto va más allá de la simple señalización de los espacios, para convertirse en un elemento dinamizador en torno al concepto «mujer y la literatura», algo novedoso en el mundo rural y que forma parte de la razón del ser del Programa Concilia.
Punto Violeta reúne, además, un listado inicial con 47 títulos de libros, sugeridos por la red de las bibliotecas de las comarcas participantes. Los ayuntamientos se implican en la iniciativa destinando un presupuesto para la adquisición de libros que hablen sobre la igualdad (Infantil, juvenil, adultos). Autores y clubes de lectura formarán parte propiciando desde el proyecto su encuentro y debate.
El Programa Concilia se desarrolla en las comarcas de Los Monegros, Somontano, Cinca Medio, Litera, Bajo Cinca, Campo de Belchite, Jacetania, Alto Gállego, Hoya de Huesca, Gúdar- Javalambre, Maestrazgo, Tarazona y Moncayo. Su financiación corre a cargo de los Proyectos de Cooperación LEADER dentro del Programa de Desarrollo Rural de Aragón (2014-2020).
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Síntomas para descubrir a tiempo la enfermedad más mortífera y difícil de diagnosticar
- Brianna Fraser abandona de manera inmediata el Casademont Zaragoza
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- El paseo de Zaragoza que es el ejemplo 'verde' a seguir
- El cartel de un pequeño pueblo de Teruel que ha dado la vuelta a España: 'Si no puedes soportarlo...