PHOTOESPAÑA
'Imágenes en el umbral' de Javier Riera llega a los Depósitos del Pignatelli
El espectador podrá vivir en su visita a la exposición una experiencia onírica y visionaria a través de una propuesta visual y poética

Sara Fernández y Javier Riera, en la exposición. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
El Periódico de Aragón
Los Depósitos del Pignatelli en Zaragoza acogen hasta el próximo 10 de octubre una nueva propuesta del programa expositivo de PhotoEspaña con la obra de Javier Riera, bajo el título Imágenes en el umbral. Es una propuesta visual y poética que introduce al espectador en una experiencia onírica y visionaria. El proyecto de Javier Riera consiste en una instalación con proyecciones de luz sobre telas dispuestas en el espacio. Se trata de 6-7 proyectores cuya luz incidirá sobre capas de tela semitransparente produciendo un efecto de multiplicación de la imagen, aprovechando la arquitectura especial de la sala.
La muestra está dentro del conjunto de actividades culturales que el Ayuntamiento de Zaragoza viene desarrollando en la difusión y promoción del arte contemporáneo en general y de la fotografía asociado con el Festival PHotoEspaña, contemplando a la ciudad de Zaragoza como una de las sedes oficiales del mismo. Los encargados de montar la exposición han sido los miembros de La Fábrica que es la entidad organizadora del Festival Internacional de Fotografía PhotoEspaña desde 1998.
El espacio de los Depósitos del Pignatelli se transforma en el escenario para una propuesta visual y poética que plantea al espectador la apertura a una experiencia visionaria y onírica, llevando el espacio de ladrillo abovedado a una dimensión meditativa, vinculada a la memoria del lugar como depósito de agua. El trabajo de Javier Riera se basa en proyecciones de luz de forma geométrica, que realiza habitualmente sobre el paisaje, generando una intervención real sobre el espacio y el tiempo de la naturaleza cercana a las propuestas de land Art. En esta ocasión su trabajo aproxima naturaleza y arquitectura, a partir del flujo poético de las imágenes, generando un diálogo entre la geometría proyectada y el espacio abovedado, que resuenan en esta intervención dando lugar a una particular sinergia entre ambos.
El horario de visitas a la exposición será de martes a viernes de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados y domingos de 10.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás