Fotografía
World Press Photo 2021 se rinde a la esperanza
'El primer abrazo', una imagen que plasma la historia de Rosa Luzia Lunardi, una mujer de 85 años que es abrazada por la enfermera Adriana Silva por primera vez tras cinco meses de pandemia, se alza con el premio

La foto ganadora. / Mads Nissen
EP
La fotografía ganadora del 'World Press Photo del Año' de 2021 es 'El primer abrazo'. La imagen plasma la historia de Rosa Luzia Lunardi, una mujer de 85 años, que es abrazada por la enfermera Adriana Silva por primera vez tras cinco meses de pandemia. "El jurado escogió esta foto porque da mucha esperanza", ha destacado la representante de la Fundación World Press Photo, Marika Cukrowski.
El autor de la obra ganadora es el fotoperiodista danés Mads Nissen. Se trata de su segundo galardón, ya que en 2015 fue premiado por la foto 'Jon and Alex'.
Según ha informado Cukrowski en rueda de prensa en Madrid, en esta nueva edición ha habido tres temas principales: derechos humanos, con el movimiento 'Black Lives Matter'; crisis climática y, "quizás menos sorprendente", la pandemia.
A la edicición de este año se han presentado 74.470 fotografías enviadas por 4.315 autores de 130 países diferentes que han competido en ocho categorías: 'Temas contemporáneos', 'Noticias Generales', 'Medio Ambiente', 'Proyectos a Largo Plazo', 'Naturaleza', 'Noticias de Actualidad', 'Deportes' y 'Retratos'.
"Todos los años el jurado cambia, es la manera que hay de diversificar. Eso se nota muchísimo de un año para otro, de repente un año te encuentras que todas las fotografías son sangrientas, y al año siguiente todas las fotografías son sutiles", ha explicado la codirectora del 'World Press Photo' en Madrid, Elena Vergara, también presente en la rueda.

'El primer abrazo, de Mads Nissen.
Españoles entre los premiados
Entre los premiados de esta edición se encuentran varios fotógrafos españoles: Luis Tato, Jaime Culebras, Aitor Garmendia y Claudia Reig.
Luis Tato ha sido el ganador del tercer premio de la categoría de 'Naturaleza' (en la modalidad de reportajes gráficos), con un reportaje "sobre una plaga de langostas que hubo en Kenia el año pasado". "Una de las consecuencias del cambio climático es que afecta a los ciclos reproductivos de los animales. A las langostas les ha afectado acortando las generaciones: si antes se reproducían tres veces al año ahora son cinco veces. En Kenia ha sido devastador, entre 40 y 80 millones de langostas por kilómetro cuadrado, con su consecuente impacto en la economía local pero también en el exterior", ha señalado Vergara.
Mientras, Jaime Culebras ha sido el ganador del tercer premio de la categoría de 'Naturaleza' (en la modalidad de fotografía individual), por la imagen de una puesta de rana de cristal en la Estación Biológica Yanayacu en Napo, Ecuador.
En el caso de Aitor Garmendia, se lleva el bronce en la categoría de Medio Ambiente (en la modalidad de reportajes gráficos) con una historia acerca del maltrato animal en la industria porcina española.
En cuanto a Claudia Reig, ha sido la ganadora en el certamen de narrativa digital con el premio al Proyecto Interactivo del Año por su documental 'Parir en el siglo XXI'.
La sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) acogerá del 6 de noviembre al 8 de diciembre (en horario de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00; y de 17:00 a 21:00 horas; así como sábados, domingos y festivos, de 11:00 a 21:00 horas) esta nueva edición del certamen internacional de fotoperiodismo.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal