Banca
CIC, UGT y CSIF convocan tres días de movilizaciones y dos jornadas de huelga en Unicaja Banco en protesta por el ERE
Las movilizaciones se harán los días 16 y 23 de noviembre y el 1 de diciembre, mientras que los paros de jornada completa serán el 26 de noviembre y 1 de diciembre

La sede central de Unicaja Banco. / ÁLEX ZEA
José Vicente Rodríguez
Los sindicatos CIC (que agrupa a Suma+T, STC y Sibank), UGT y CSIF han convocado un calendario de movilizaciones y huelgas en Unicaja Banco ante lo que entienden como un "descabellado planteamiento de la empresa sin mostrar ninguna voluntad negociadora" en torno al Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Estas fuerzas sindicales llaman a una huelga de jornada completa los días 26 de noviembre y 1 de diciembre.
Además, convocan movilizaciones en horario de tarde en los días 16 y 23 de noviembre y 1 de diciembre, señalando que próximamente detallarán las localidades, ubicación y horario en que se desarrollarán las mismas. "Todas las movilizaciones se realizarán por la tarde para favorecer la participación de toda la plantilla, familiares, amistades y toda la sociedad en general", señalan las centrales, que han mantenido este viernes un encuentro tras la reunión celeberada con la empresa este pasado miércoles 3 de novimebre, donde se dio inicio al periodo formal de negociación del ERE.
La comisión negociadora que representa a los trabajadores en la negociación del ERE está compuesta por 13 representantes (4 de CCOO, 3 de CIC, 3 de UGT, 2 de CESICA y 1 de CSIF). Los convocantes de estas movilizaciones y jornadas de huelga afirman así representar a la mayoría sindical, al reunir a siete integrantes de la mesa.
CIC, UGT y CSIF afirman que el calendario queda "abierto" a la participación y colaboración de todas las organizaciones sindicales. Asimismo, aclaran que su mayoría sindical "participará en cualquier otra movilización que se pueda proponer, a los efectos de conseguir una mayor cohesión sindical".
CSIF ha añadido que su exigencia es que todo el proceso "sea voluntario, sin medidas traumáticas". "Esperamos que la dirección, en las próximas reuniones, sea respetuosa y plantee y escuche desde la responsabilidad obligada hacia una plantilla profesional y leal que lleva años trabajando y sacrificándose, incluso en épocas de crisis económica y pandemia", ha apuntado.
Los resultados publicados estos días, correspondientes el tercer trimestre de 2021, recogen unos beneficios que, según CSIF, son también "fruto del trabajo de la plantilla, que se ve recompensada con la publicación de cierres y excedentes de personal, ocasionando un nerviosismo general a todos los compañeros tanto de oficinas como de servicios centrales".
- 305 escopetas, 45 rifles, 69 pistolas o 29 revólveres: estas son las armas destruidas tras ser intervenidas
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Real Zaragoza - SD Huesca: ¡La intensidad manda en este inicio!
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- La crónica del Casademont Zaragoza-Jairis: abran paso al aspirante
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión