VIDA EN LAS AULAS
Visita a los Galachos de Juslibol del Colegio La Salle Gran Vía
Los estudiantes de Biología realizaron un recorrido guiado para conocer en detalle este espacio natural de Zaragoza

Los estudiantes de Biología del Colegio La Salle Gran Vía, en su visita a los Galachos de Juslibol. / COLEGIO LA SALLE GRAN VÍA
Lilian Tejero Palero. Alumna de 1º de Bachillerato
Los alumnos de Biología de 1º de Bachillerato de La Salle Gran Vía hemos tenido la oportunidad de realizar una salida a los Galachos de Juslibol, acompañados por nuestro profesor y tutor Sergio Calavia y nuestro guía, Paco. Hemos pasado una buena mañana disfrutando este espacio natural que tenemos tan a mano en Zaragoza.
En primer lugar, hemos subido por los escarpes de yeso, material muy blando que predomina en esta zona, y hemos observado la estepa, un territorio de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones, con plantas como las ontinas, romero y tomillo.
Posteriormente nos han explicado cómo se formaron estos galachos y su evolución representada con imágenes y una maqueta dentro del centro de interpretación de este lugar. Finalmente nos hemos acercado al galacho para observar su biodiversidad con minucioso detalle.

Durante la excursión, un guía explicó a los jóvenes detalles sobre la flora y la fauna de los galachos de Juslibol. / COLEGIO LA SALLE GRAN VÍA
Una fauna difícil de ver
Desgraciadamente es difícil encontrar muchas especies animales en este lugar, debido a que se esconden rápidamente al oírnos u olernos, pero hemos tenido la suerte de ver galápagos y algunas aves como garzas, milanos y patos.
Lo más impactante y que me gustaría resaltar es la diferencia entre la estepa de los escarpes y el galacho: la estepa siendo un territorio seco con poca vegetación y el galacho todo lo contrario. Numerosas especies de plantas rodean aquel lugar y lo colorean de tonos diferentes de verdes, rompiendo con la estética blanca y gris de la estepa y saltando bruscamente de un lugar muy similar al desierto otro comparable con una selva amazónica.
Ha sido una fantástica experiencia el poder salir de las aulas por un día y realizar esta salida, a pesar de las complicaciones que estamos teniendo este año con la pandemia. Espero que esto termine muy pronto y los alumnos podamos volver a aprender visitando lugares maravillosos, no sólo delante de libros
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
Sputnik Climbing lleva la escalada para todos a la Copa del Mundo IFSC
