Campaña electoral en EEUU
Biden recalca en un acto de campaña que "la democracia está en peligro"
"Los comicios son una elección entre dos visiones fundamentalmente diferentes de EEUU", señaló el presidente americano

Biden, durante un acto de campaña del Partido Demócrata. / Reuters
EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró hoy en un acto de campaña celebrado en Nueva York a dos días de las elecciones legislativas de medio mandato que la "democracia está en peligro".
"Como ya dije antes, nos enfrentamos a uno de esos puntos de inflexión, uno de esos momentos que ocurren cada tres, cuatro o cinco generaciones. Todos sabemos en nuestro interior que nuestra democracia está en peligro", dijo Biden en un mitin de la candidata a gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, a quien el aspirante republicano Lee Zeldin le sigue muy de cerca en las encuestas.
Biden, que intervino sin corbata y optó por hablar caminando con un micrófono en mano, lejos del atril situado en el centro del escenario, insistió en que "los comicios son una elección entre dos visiones fundamentalmente diferentes de EEUU".
De un lado situó a los seguidores de Donald Trump, a los que denomina "republicanos MAGA" (acrónimo en inglés del lema del expresidente Trump: Volver a hacer Estados Unidos Grande") y del otro a los candidatos del Partido Demócrata.
En su discurso, defendió sus políticas de ayudas públicas a la salud, de condenación de la deuda de los estudiantes o de defensa del medio ambiente y prometió que si tras las elecciones los demócratas controlan el Congreso y el Senado avanzará en la redacción de leyes que protejan el aborto a nivel nacional.
Asimismo, subrayó que si los republicanos se hacen con el control de Congreso y aprueban una ley para prohibir el aborto, él la vetará.
En las elecciones del próximo 8 de noviembre se renueva el Congreso y parte del Senado, además de votarse la reelección de las cámaras estatales y numerosos cargos locales en distintos estados, como los gobernadores o los fiscales estatales, entre otros muchos, y las encuestas adelantan una lucha muy igualada por el control nacional de ambas cámaras.
La actual gobernadora de Nueva York, un estado demócrata desde el gobernador George Pataki (1995-2006), está viendo peligrar sus opciones a imponerse en los comicios después de que las encuestas reflejaran un rápido ascenso de su contrincante en las últimas semanas.
Ante el inusual riesgo de ver perder una de sus principales plazas en el país, los pesos pesados del Partido Demócrata, como el expresidente Bill Clinton y su mujer Hillary o la vicepresidenta Kamala Harris han arropado a Hochul en actos celebrados los últimos días.
- Luna apunta a salir traspasado a Primera División
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Los clientes pusieron una hoja de reclamaciones tras ver la cuenta: 'Se le ha caído la arepa
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Las familias de Corazonistas amenazan con retirar las matrículas tras las denuncias de abusos: 'Pedimos que no se intente tapar el tema
- El adiós del Real Zaragoza a Carlos Nieto: 'Uno de los nuestros
- Ni árboles ni sombras: solo un colegio de Aragón de los elegidos por la DGA logra un patio 'verde' para combatir el calor
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios