SUCESOS EN TERUEL
La familia del joven abatido en Andorra estudia acusar al guardia civil
Andorra continúa conmocionada y dividida por el fallecimiento de Joel García
L. M. G.
13/01/2021
Andorra continúa conmocionada y dividida por el fallecimiento de Joel García, después de que fuera abatido por un guardia civil al que trató de apuñalar durante un brote psicótico. El municipio turolense amaneció con varias pintadas en paredes en las que se señala y se califica de «asesino» y «abusador» al miembro del instituto armado. El padre calificó de «incompetentes» a los agentes en las redes sociales y, según fuentes del entorno, la familia estaría estudiando si personarse como acusación.
Mientras, la investigación puesta en marcha por la titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Alcañiz, Dolores Basanta, continúa con la investigación, apoyada por Criminalística de la Guardia Civil. Ayer tomaron declaración a los cuatro agentes que intervinieron ante la llamada de ayuda de la familia y los sanitarios que se veían incapaces de reducir su agresividad. Durante dos horas trataron de negociar con él en el domicilio familiar, en la calle Fuente Baja.
Todo ello será remitido al juzgado, donde la magistrada será la encargada, en caso de estimarlo ella o de que se presente una denuncia penal, de incoar diligencias por un delito de homicidio. Será en ese momento cuando el agente pueda se citado a declarar en calidad de investigado y necesite un abogado que le asista.
Atención psicológica
Desde la Comandancia de la Guardia Civil de Teruel se activaron ayer los protocolos de atención psicológica para el agente que disparó en tres ocasiones contra el fallecido, ya que se encuentra muy afectado por todo lo ocurrido. Al trágico final se suma que es un miembro del instituto armado afincado en Andorra familiarmente, por lo que hay temor a que la convivencia vecinal se vea afectada. Especialmente tras la aparición de las pintadas que han sido condenadas por Jucil, AUGC y AEGC, quienes lamentan lo sucedido pero reiteraron que el guardia actuó «en defensa propia». Fuentes consultadas resaltan que los agentes siempre que abren fuego con las armas reglamentarias «disparan mínimo dos proyectiles» porque la munición perfora pero no paraliza inicialmente. De ahí que una de las balas lesionara al hermano de la víctima tras salir del cuerpo de Joel García.
Cámara de Comercio de Zaragoza habilita un servicio de atención a empresas para gestionar las bonificaciones del IBI
- 1 Alerta en Aragón por una macrogranja vacuna en la frontera con Soria
- 2 Álex Alegría, a punto
- 3 La Policía detecta estafas cometidas por una entidad que suplanta a Microsoft
- 4 Christian Lapetra: «El proyecto de la Fundación no está agotado, la historia pondrá a todos en su sitio»
- 5 Detenido un veinteañero por violar a una anciana en Tamarite de Litera
2 Comentarios
Por Juan Carlos tercero 10:27 - 14.01.2021
Que tienen que pensar la familia, el fallecido era un esquizofrenia muy peligroso, de echo poco le falto al pobre Guardia Civil para que lo matara. Se defendió de un ataque con cuchillo de un loco, que tenía que hacer, invitarlo a un cafe? . Todo mi apoyo al Guardia Civil afectado, solo cumplio con su deber, era su vida o la del otro.
Por Ricky 9:54 - 14.01.2021
Vamos a ver. La Guardia Civil se defendió como debia hacerlo. ¿Qué querisa esta familia? ¿Que los Guardias se hubiesen dejado herir o matar? ¿Porqué no lo sujetaron ellos? ¿Porqué no evitaron que tuviese cuchillos a mano un demente?. Les hubiese podido herir o matar a los familiares perfectamente tambien. Yo lo que creo es que éstos lo que quieren es cobrar indemnización. Ojalá la Guardia Civil no hubiese aparecido y se hubiesen tragado el "marron" esos responsables familiares. Aunque seguro que entonces le pedirian tambien responsabilidades por no haber acudido.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla