LA JUDICIALIZACION DE UN EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO
CNT exige ante la justicia que los despidos en Alumalsa sean nulos
El sindicato no considera justificado el recorte de 180 puestos de trabajo / Cree que en el ajuste refleja una «discriminación» por razón de sexo
R. BARCELÓ
16/01/2021
Los despidos de Alumalsa han acabado en los juzgados. El sindicato CNT ha presentado una demanda colectiva en la que exige la nulidad de los 171 despidos que se han ejecutado en la planta aragonesa tras el expediente de regulación de empleo (ere) presentado por la compañía en septiembre del 2020. Así lo señalaron fuentes de la organización que, aunque no forma parte del comité de empresa, sí que participaron en la comisión negociadora del ajuste laboral. «Tenemos implantación suficiente», señalaron desde CNT, que consideran que la negociación no se desarrolló correctamente. «Pedimos la nulidad del despido colectivo y que se declare injustificado», añadieron.
En la demanda, que fue presentada el pasado 27 de noviembre, subrayan que no existe justificación suficiente como para aplicar el expediente de regulación de empleo por parte de la empresa. «No estaba justificado un despido colectivo», aseguran desde el sindicato. Además, argumentan que en el ajuste laboral se ha producido una «discriminación indirecta por razón de sexo», puesto que los criterios para seleccionar a los despedidos afectaron «mucho más a las mujeres que a los hombres». En este sentido, según se refleja en la demanda, «perjudica de forma desproporcionada a un sector de la plantilla concreto».
Los despidos de Alumalsa afectaron principalmente a los trabajadores con menos antigüedad en la planta, ya que este fue uno de los principales criterios que guiaron a la empresa en la designación de los afectados por el ere. De esta manera, los más jóvenes y las mujeres fueron los colectivos que más sufrieron las extinciones de contratos. En el caso de las mujeres, en un primer momento, de las 48 que trabajan en la planta, más de la mitad (25) estaban incluidas en la lista del despido colectivo. La decisión afectó principalmente a las que se encuadraban en la categoría de personal de obrero. Se trataba de mujeres que, en gran medida, se habían incorporado recientemente a la plantilla, ya que este sector ha estado tradicionalmente ocupado por hombres. El despido de estas se interpreta desde CNT como un retroceso tras los avances alcanzados en materia de igualdad en los últimos años.
El juicio está previsto que se celebre el 9 de febrero y, aunque desde CNT creen que será complicado lograr la nulidad de los despidos no sería la primera vez que esto ocurre en los últimos años, ya que hay numerosas sentencias que han sentado jurisprudencia.
La dirección y los sindicatos pactaron la salida de 180 empleados, nueve a través de prejubilaciones. Además, se aplicó un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) de dos años a 41 trabajadores. La indemnización de despido alcanzó los 33 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Las prejubilaciones se aplicaron para los trabajadores de 60 y 61 años, con el 80% del sueldo.
- 20:19 h // Feijóo y Moreno piden a Casado que deje al PP de Cataluña que sea "autónomo"
- 20:16 h // C. Tangana bate récords en Spotify con 'El Madrileño': mejor debut de un álbum español
- 19:54 h // Brussino tira del carro
- 19:43 h // El covid suspende el segundo partido de Scariolo al frente de los Raptors
- 1 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 2 ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- 3 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 4 Ibercaja cerrará en marzo once oficinas en Aragón y seis fuera
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 3 El PSOE apoya la reprobación de Pablo Iglesias en el pleno de Zaragoza
- 4 Iglesias cuestiona a los que aplaudieron a Juan Carlos I el 23-F tras su nueva regularización fiscal
- 5 Pelea a machetazos en Zaragoza I «Me dijeron que me quedara quieto, que me iban a dar»
1 Comentario
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla