ATENCIÓN HOSPITALARIA
Continúa la saturación en el servicio de Urgencias del Servet
Los pasillos volvieron a estar abarrotados de pacientes. El sindicato Satse ha pedido al gerente la apertura de la sala de observación cerrada
J. O.
20/11/2013
Continúan los problemas en el servicio de Urgencias del hospital Miguel Servet de Zaragoza. Como ya sucediera la pasada semana, el personal sanitario y los pacientes volvieron a quejarse ayer de saturación en el centro y, aunque en menor medida que en días pasados, la situación volvió a provocar, según los profesionales, una disminución en la calidad de la atención al paciente y sobrecarga de trabajo para el personal.
Así, durante la jornada volvieron a producirse episodios cercanos al colapso, marcados por la numerosa presencia de personas en los pasillos. De hecho, al mediodía había seis pacientes en camilla --dos de ellas con oxígeno-- en pasillo mientras que otros tantos estaban en silla de ruedas. "Las salas están a tope y esas personas deberían estar en una de observación, pero no lo están y permanecen en el pasillo", lamentó un profesional sanitario de Urgencias.
La dotación, en esa zona, de tomas de oxígeno, permite la disposición de pacientes, pero médicos y enfermeras advierten de que "no es el sitio adecuado para que permanezcan los pacientes un tiempo mayor que el destinado a una prueba diagnóstica o a un breve tratamiento".
ABRIR LA SALA Por todo ello, el sindicato de enfermería Satse habría solicitado al gerente del centro hospitalario la apertura de la sala de observación número 3, que continúa cerrada pese a la insistencia de los sanitarios. El Salud argumenta que ese recinto se abrirá "cuando realmente sea necesario" y asegura que, en este momento, no lo es.
El colapso en el servicio de Urgencias del Servet viene repitiéndose con cierta asiduidad en los últimos meses. Los sanitarios denunciaron saturación en enero, febrero, junio y septiembre, con días con más de 25 pacientes agolpados en los pasillos.
HASTIADOS Por ello, el personal se confiesa "hastiado y cansado de las saturaciones" y subraya la merma en el estado anímico de los profesionales provocada por la repetición "constante" de estos episodios. "Hay gente que ya no puede más y eso que lleva en Urgencias muchos años, pero aseguran que nunca antes habían sufrido de la forma en que lo están haciendo ahora", indicaron desde Urgencias, donde insistieron en la "necesidad" y "obligación" de que el Salud decida abrir la sala de observación reclamada por los sanitarios. "Eso descongestionaría, de una vez, todo el servicio y nos permitiría respirar, que ya es hora", dicen los profesionales.
Esta situación también ha sido criticada desde las formaciones políticas. Es el caso de IU, que cargó hace algunas semanas contra la "permanente saturación" del servicio y denunció la "incomodidad" para los usuarios y la "sobrecarga de trabajo" a la plantilla del servicio provocadas por este colapso.
- 14:51 h // Harvey Weinstein es acusado de 11 nuevos delitos sexuales en Los Ángeles
- 14:42 h // Bruselas realizará una "visita virtual" a España para evaluar la reforma del CGPJ
- 14:35 h // Zaragoza quiere ser pionera en medidas de calidad del aire contra el covid-19
- 14:23 h // El TC admite a trámite el recurso del PP contra la exclusión de Cantó de sus listas en las elecciones de Madrid
6 Comentarios
Por vero 13:17 - 25.11.2013
el proceso de sala de obsevacion no es para los usuarios que quieren saltarse las listas de espera sino porque realmente lo necesita.A menos que se quiera poner en duda la profesionalidad de nuestros medicos
Por AS 13:21 - 20.11.2013
ayer vi a la hija de uno de nuestros ilustres politicos en las urgencias de la QUIRON.os mando un saludo para vosotros sfuridos ciudadanos que estaís en las urgencias en lo público. !OS JODEIS!
Por Angel 11:36 - 20.11.2013
El 80% de las consultas a Urgencias no son tales urgencias, solo lo hacen para saltarse las listas de espera, y normalmente son colectivos problemáticos.
Por Corredor de Fondo 10:39 - 20.11.2013
A ver Mery.... que ahora una de las salas de Urgencias del Servet ESTA CERRADA y no les da la gana abrirla. Que se fastide el paciente , no?
Por 3400 médicos 10:11 - 20.11.2013
Han pedido homologar su título para irse fuera. Aquí se les formó invirtiendo en su educación, que por cierto es bastante buena,los que gobiernan están destrozando el futuro. ¿Quién logrará llegar a los niveles que teníamos antes? DESTROZAR ES FÁCIL, ARREGLARLO CUESTA MÁS.
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla