LA ELECCION DE LOS CONSEJEROS, RETIRADA DEL PLENO DE HOY
Un error aplaza la elección del consejo de la TV autonómica
C. B. H.C. B. H. 29/04/2004
Un error técnico que fue descubierto ayer in extremis por los servicios jurídicos de las Cortes de Aragón ha obligado a aplazar la creación del consejo de administración de la futura televisión autonómica, cuya elección debía efectuarse en la sesión plenaria de hoy. Varios de los futuros consejeros propuestos por los partidos ostentan también la condición de diputado autonómico y nadie hasta ayer advirtió de que ambos puestos son incompatibles según establece la Ley Electoral de Aragón. La Mesa de las Cortes acordó ayer a la vista de este contratiempo repetir el proceso, una decisión que afectará principalmente al PP, ya que había propuesto a seis de sus diputados para formar parte del órgano que dirigirá la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
El proceso de creación de la futura televisión autonómica está regulado en una ley de 1987, que a su vez ha sido modificada recientemente, en la ley de acompañamiento al presupuesto del 2003. En este texto legal se amplía a 19 el número de integrantes del consejo de administración del canal, en función de la representatividad de cada partido.
De forma paralela, el pleno de la Cámara de finales de marzo aprobó el proceso de elección de los consejeros y las posibles incompatibilidades. En el largo listado de posibles incompatibilidades para ejercer el cargo de futuro consejero de la televisión autonómica, no se realizó ninguna mención a la prohibición legal de alternar la condición de diputado y de miembro del consejo. El informe jurídico sobre la situación de los diputados propuestos por el PP tampoco apreció "ninguna de las causas de incompatibilidad previstas en el artículo 5.3 de la Ley de 1987". Sin embargo, la ley electoral de Aragón establece en su artículo quinto que los miembros del Consejo de Administración de la televisión autonómica son incompatibles con el cargo de diputado de las Cortes. Ayer, se alertó de este hecho en la reunión de la Mesa de las Cortes, que pospuso todo a mayo.
- 1 La quinta ola obliga a cerrar Fraga, Cuarte y la comarca de La Litera
- 2 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 3 Nuevos grupos de edad para vacunarse en Aragón: años 1946, 1947, 1948 y 1959, 1960 y 1961
- 4 Aragón notifica 339 casos de coronavirus con una positividad del 10,86 %
- 1 República para la reconstrucción democrática de nuestro país
- 2 Sálvese quien pueda
- 3 PP, Vox y Ciudadanos cargan contra Sánchez por su recuerdo a la II República
- 4 La vacunación en Aragón: quién, cómo y cuándo puede pedir cita
- 5 Tebas: "No tengo noticias de que pueda haber cambios en la propiedad en el Zaragoza"