Palabra de honor
María Confussión: "A menudo no se interpreta bien la palabra feminista"
JOAQUÍN CARBONELL
25/10/2013
--¿Esta es una obra para mujeres?
--Yo creo que para mujeres y para hombres de buena voluntad; que hoy en día, por fortuna, hay muchos que nos están acompañando en el camino de la reivindicación feminista.
--Sabe que la palabra feminista suele causar desasosiego a algunos...
--Es cierto. Y me encanta que me lo preguntes, para aclararlo. Yo creo que vivimos en una sociedad donde el lenguaje está desvirtuado, y el feminismo a veces se comprende mal, cuando simplemente es el derecho de la mujer a tener el mismo espacio que el hombre.
--Pero somos una sociedad poco tolerante.
--Muy machista. Hemos tenido un retroceso en la ideología y la pérdida de derechos sociales va a influir en todo ello.
--Usted presenta una obra de una gran pensadora y escritora.
--Sí. Virgina Woolf fue una mujer que revolucionó la estructura de la novela. Una mujer que ejercía el feminismo en el que yo creo, que es el de trabajar todos los días en pro de las cuestiones que la mujer debe conseguir. No olvidemos que estamos hablando de 1929, que es cuando apareció este libro.
--La obra que representa se basa en Una habitación propia.
--Eso es; el libro recoge unas conferencias que ella impartió en 1928 sobre el tema, Mujer y novela. Nos pareció que el libro merecía un espectáculo porque muchos de los textos están vigentes.
--Además le añade algunas canciones.
--Sí no podían faltar (risas). Las canciones han ido surgiendo al hilo de los ensayos y las palabras de Virginia. Interpreto unas once canciones, intercaladas con los textos.
--¿En el fondo es una especie de monólogo?
--No, no, es teatro-teatro.Es como abrir un túnel entre dos épocas. A veces habla Virginia y a veces canta una cantante, heredera de las ideas de Virginia.
--Hace un tiempo que lo hacen...
--Sí, llevamos mostrándolo un año, pero hemos modificado canciones y escenas. Esta es la Virginia que queríamos presentar. Me gustaría destacar el trabajo de audiovisuales y de espacio escénico, que ha realizado Javier López. La dirección de Arancha Azagra. Y no olvidemos a Faustino Cortés al piano.
--¿Le pareció positiva la acción de Femen en el Congreso?
--Sobre todo me parece que es mucho menos escandaloso que las opiniones del diputado del PN sobre el aborto.
- 1 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 2 ¿Tienes entre 45 y 79 años? Esta es la vacuna del covid que te corresponde
- 3 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 4 Ibercaja cerrará en marzo once oficinas en Aragón y seis fuera
- 1 Vox pone en riesgo la ayuda de Zaragoza a casi tres millones de personas
- 2 Los okupas de Residencial Paraíso abandonan el piso de forma voluntaria tras mediar la Policía
- 3 El PSOE apoya la reprobación de Pablo Iglesias en el pleno de Zaragoza
- 4 Iglesias cuestiona a los que aplaudieron a Juan Carlos I el 23-F tras su nueva regularización fiscal
- 5 Pelea a machetazos en Zaragoza I «Me dijeron que me quedara quieto, que me iban a dar»
Escribe tu comentario
Para escribir un comentario necesitas estar registrado.
Accede con tu cuenta o regístrate.
Si no tienes cuenta de Usuario registrado
Si no recuerdas o has perdido tu contraseña pulsa aquí para solicitarla