Real Zaragoza

Ni rastro de Bakis y Vallejo

El turco y el andaluz, llamados a liderar la parcela ofensiva del Real Zaragoza, han desaparecido por completo de los planes de Víctor

Sinan apenas ha jugado 19 minutos entre los cinco últimos partidos y el gaditano permanece inédito desde el 6 de abril, cuando saltó al campo casi en el descuento ante el Levante

Manu Vallejo se lamenta tras errar una ocasión ante el Eibar.

Manu Vallejo se lamenta tras errar una ocasión ante el Eibar. / JAIME GALINDO

Jorge Oto

Jorge Oto

Los fichajes de Sinan Bakis y Manu Vallejo fueron, seguramente, los más celebrados del pasado verano. Uno, el primero, se decantó por el Real Zaragoza a pesar de contar con numerosas ofertas tras haber cautivado en el Andorra, donde, con sus 12 goles, se convirtió en uno de los principales artilleros de la categoría. El otro, el andaluz, era el broche dorado con el que el director deportivo, Juan Carlos Cordero, aspiraba a cerrar una plantilla ilusionante en la que Vallejo, también pretendido por muchos equipos, debía marcar diferencias. Con ellos erigidos en las referencias ofensivas del equipo, el gol parecía asegurado, lo que, sin duda, acercaría más el éxito.

Sin embargo, Bakis y Vallejo están siendo, seguramente, las dos grandes decepciones de una temporada ya agonizante. No solo no han cumplido con ese papel protagonista que se les adjudicaba, sino que han acabado por desaparecer por completo del mapa hasta quedar relegados al ostracismo. Ver para creer.

De hecho, la participación de ambos a lo largo de las últimas jornadas es prácticamente residual. Vallejo lleva un mes y medio sin aparecer por el verde. En concreto, desde el 6 de abril, cuando saltó al campo casi en el descuento en el Ciutat de Valencia ante el Levante (2-1) después de que Dela desnivelara la balanza con un golazo y con el objetivo de buscar un empate que nunca llegó. Es decir, el andaluz acumula seis encuentros consecutivos sin minutos, si bien fue baja por una tendinitis en Oviedo. En los otros cinco, siempre se quedó en el banquillo junto a Víctor, que solo ha contado con él a lo largo de 18 minutos repartidos entre tres partidos: el referido ante el Levante, el primero del técnico ante el Espanyol (4 minutos) y en Anduva, donde completó su mayor participación (13 minutos) con el entrenador aragonés, que ha elogiado en varias ocasiones tanto la actitud como el trabajo del atacante en los entrenamientos.

Bakis, desesperado durante un partido en La Romareda.

Bakis, desesperado durante un partido en La Romareda. / JAIME GALINDO

Sin embargo, y a pesar de ser uno de los jugadores de la plantilla con menos participación durante el curso (menos de 900 minutos), el gaditano ha marcado dos goles y ha dado dos asistencias en un equipo lastrado por su problemática relación con el marco contrario. 

Bakis, bajo cero

El caso de Bakis es aún más llamativo. El turco ya es el único delantero centro nato de la plantilla que aún no ha marcado. Víctor, que en principio se propuso recuperar al jugador para la causa a base de partidos, ha abandonado ya aquella pretensión hasta relegarlo a un papel absolutamente secundario. De hecho, Bakis es actualmente el tercer delantero para el técnico, que cuenta con Iván Azón como punta titular junto a Liso y con Sergi Enrich como primera alternativa.

Menos de 20 minutos (19) ha jugado Bakis entre los cinco últimos encuentros disputados por un Real Zaragoza en el que no hay ni rastro del turco. En Leganés disputó los últimos 18 y en Oviedo saltó al campo tras el gol de Alemao en el 89. No es titular desde el 14 de abril frente al Elche en La Romareda (1-1).

La desaparición de ambos futbolistas adquiere carácter de expediente X. Tantas esperanzas y expectativas provocaron sus fichajes como desencanto y decepción tras una aciaga campaña en la que han pasado de acaparar focos a la oscuridad más tenebrosa. Y no amanece. 

Suscríbete para seguir leyendo