Narcotráfico
Desarticulan una red que transportaba droga entre Ceuta y Marruecos en drones
Los vuelos tenían una duración de entre 10 y 15 minutos y se podían llegar a transportar hasta 25 de kilos de pastillas de benzodiazepinas

Los drones decomisados en la operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional. / EP
EP
Unidades de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta han explotado a las 4,30 horas de la madrugada de este miércoles en la barriada del Príncipe Alfonso la "última fase" de la operación de "largo alcance" en la que llevan trabajando "desde hace meses" contra el uso de drones para el tráfico de sustancias estupefacientes entre la ciudad autónoma y Marruecos. Los agentes aspiran a "desmantelar" la cúpula de la organización en un operativo que sigue abierto y que a primera hora de este miércoles ya ha incluido "varias detenciones".
Fuentes del Instituto Armado han explicado a EP que el dispositivo, en el que se ha contado con el refuerzo de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) que se encuentran en la ciudad para el control de la presión migratoria, ha incluido varios registros domiciliarios, así como de buhardillas y trasteros.
A principios de febrero y en colaboración con la Policía Nacional se dio por desarticulada una trama supuestamente dedicada al "tráfico de internacional de drogas" con aparatos voladores no tripulados capaces de transportar hasta 25 kilogramos que llevaban pastillas de benzodiazepinas desde Ceuta hacia el Reino alauita y traían hachís y "otras sustancias estupefacientes" a la localidad española. Aunque este miércoles no se han intervenido drones ni sustancias estupefacientes, las Fuerzas de Seguridad se incautaron entonces de cuatro naves semi industriales capaces de transportar hasta 25 kilogramos de carga y otros tres comerciales.
El líder de aquella organización había sido abatido a tiros en el Príncipe el 21 de diciembre de 2020, lo que trajo consigo "un cambio de estructura y roles dentro de la red", a la que también se quitó "diverso material para la reparación de los drones", herramientas informáticas, dos armas lúdico-deportivas (entre ellas un fusil de asalto HK), una defensa semirrígida, unos grilletes, un chaleco antibalas con protección balística de nivel 2 y 1.920 pastillas de Rivotril de dos miligramos empaquetadas al vacío "listas para ser transportadas a Marruecos".
Los vuelos, dependiendo del aparato utilizado en cada ocasión, de las condiciones meteorológicas y de la carga a transportar, tienen una duración de entre 10 y 15 minutos para conseguir "una autonomía de trabajo elevada y una alta frecuencia de transportes que facilitaba un lucrativo negocio ilícito".
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas