NOCHE DE SAN JUAN
Torrero se rebela contra el 'no' del Ayuntamiento de Zaragoza a la hoguera de San Juan en el parque de La Paz
El ayuntamiento afirma que un informe técnico desaconseja la celebración de este evento en ese espacio

Celebración de las hogueras de San Juan en Torrero antes de 2019 / El Periódico de Aragón
Cabreo, indignación y hartazgo. El barrio de Torrero de Zaragoza ha estallado después de que el ayuntamiento no les permita celebrar la noche de San Juan, el 23 de junio, con la tradicional hoguera. en el parque de La Paz, el espacio que tradicionalmente lo acogía. No es la primera vez que ocurre. En 2019, un informe técnico -al igual que en este caso- ya lo impidió. Los dos años siguientes la normativa sanitaria por la pandemia impidió organizar este tipo de actividades.
La decisión no ha sentado bien entre los vecinos, que sienten que se les ha ninguneado en todo este proceso. "Hace tres meses que pedimos una reunión con la consejera de Servicios Públicos, Natalia Chueca, y con el alcalde Jorge Azcón y no hemos recibido ninguna respuesta ni ninguna comunicación", asegura Josan Pérez, de la Asociación Cultural el Cantero de Torrero.
Desde el ayuntamiento justifican que la decisión adoptada se apoya en "criterios técnicos" y rechazan de plano que se haya prohibido nada. "Hay un informe negativo de Bomberos y Policía Local que dice que ese espacio no reúne las condiciones para hacer una hoguera. El ayuntamiento no puede autorizarlo", subrayan fuentes municipales, que remarcan que todas las propuestas deben cumplir unos criterios de seguridad. En estos momentos, hay 17 en tramitación.
Pérez reconoce que en el emplazamiento del parque donde se organizaba la hoguera hay una gran concentración de bancos de madera muy deteriorados que podrían suponer un riesgo con el fuego. Por eso, la propuesta que querían trasladar al Gobierno municipal es su eliminación. "Son bancos en los que no se sienta nadie, ni en verano ni en invierno, porque están a la intemperie", afirma. "Le mandamos una carta a Chueca, fuimos al pleno, pedimos una reunión con la concejala a través de la presidenta de la Junta de Distrito, Luisa Broto y no nos ha respondido. Eso ha exacerbado los ánimos porque vemos que hay una intención explícita de negarse a vernos, por el motivo que sea", afirma.
Ubicación alternativa
Hay un especial punto de discordia en todo este proceso: el de la alternativa. Por un lado, desde el consistorio aseguran que a los vecinos se les ha ofrecido como solución prender la hoguera "en un solar del propio barrio", algo que, aseguran, han rechazado. Desde el otro lado, Pérez afirma que la única propuesta recibida es hacerlo lejos del sitio histórico donde se venía haciendo: en Parque Venecia. "No es aceptable, es una cuestión de identidad de barrio. Es como si te cambian de nombre; para nosotros no es una alternativa", zanja.
Este miembro de la asociación vecinal ve una trampa en el posible planteamiento. "El problema es qué entienden por barrio. Una cosa es el barrio de Torrero-La Paz y otra es el distrito, que sí integra Parque Venecia. Es una mentira a medias que pasa a ser una doble mentira", plantea Pérez.

Cartel que se colocó en el barrio de Torrero contra la concejala Natalia Chueca / Servicio especial
La reacción del barrio ha sido contundente. Hace varios días, varias calles del barrio amanecieron con multitud de carteles acusando a Chueca de "prohibir" las hogueras en el parque de La Paz. "Esos carteles fueron retirados, lo que cabreó más a la gente, pero este pasado lunes se han vuelto a poner. La diferencia es que si en la primera pegada había 150, en la segunda ya fueron 300", dice.
De cara a la noche de San Juan, Pérez adelanta que no se moverán del parque: "No habrá fuego, pero se convertirá en una fiesta reivindicativa donde se hará explícito quiénes son los culpables. Esperamos que la participación sea el doble de potente que otros años y que venga gente incluso de otros barrios".
Suscríbete para seguir leyendo
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios