VISITA DE LA MINISTRA DE DERECHOS SOCIALES
Belarra defiende que la financiación autonómica debe garantizar los servicios públicos
La ministra afirma en Zaragoza que a la población le preocupa tener “una buena sanidad pública, educación pública y un buen servicio de atención a la dependencia”

La ministra Ione Belarra (segunda por la izquierda), esta mañana, en su visita a Zaragoza. / ANDREEA VORNICU

La ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha defendido esta mañana en Zaragoza que la ley de financiación autonómica debe ser “justa” y que permita “tener un suelo de inversiones en todos los territorios para garantizar servicios”. Así lo ha manifestado durante su visita al el Instituto Tecnológico de Aragón acompañada por la consejera de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento de Aragón, Maru Díaz.
Además, ha señalado que ese será el “foco” en el que Unidas Podemos centrará sus propuestas, que servirán para “garantizar servicios públicos y servicios sociales”, que ella considera “fundamentales”. Además, ha hecho hincapié en que lo que le preocupa a la población respecto a la ley de financiación autonómica es que “tengamos una buena sanidad pública, una buena educación pública y un buen servicio de atención a la dependencia” y ese será el “objetivo sobre el que trabajarán”.
Preguntada también por la reforma laboral y su posible derogación, la ministra mostró su “máxima confianza” en la capacidad de la vicepresidenta, Yolanda Díaz, para llegar a acuerdos. Además, ha recordado que el “acuerdo de Gobierno es claro, derogar la reforma laboral del PP del 2012”, en lo que llevan trabajando varios meses y “en las últimas semanas con más fuerza que nunca”. Y volviendo a nombrar “lo que le preocupa a la gente”, que para Belarra es que “se reviertan las condiciones laborales” que formuló el Gobierno del PP, “se eliminen aspectos lesivos”.
En cuanto a la Orden firmada este viernes por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, para que las mujeres sin pareja, lesbianas, bisexuales y trans con capacidad de gestar puedan acceder a la Reproducción Humana Asistida (RHA) en el sistema sanitario público, reconoció que “hay que felicitar” a la ministra de Igualdad, que “ha trabajado por esta Orden” y también a la de Sanidad, que han hecho posible “una ley que permite que todas las mujeres puedan tener acceso a las técnicas de reproducción asistida “en condiciones de Igualdad”.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza