Los casos se duplican la última semana y superan los 2.500
El número de ingresados sube a 187, 69 más que hace 7 días

Una sanitaria atiende a un paciente de coronavirus en una UCI. / EP
El Periódico de Aragón
La séptima ola del coronavirus sigue creciendo. Hasta el 24 de noviembre y en la última semana se han registrado 2.543 casos positivos, casi el doble que la semana anterior (1.331) y el triple que hace 15 días (882). Este jueves se han notificado 452 nuevos positivos (con un 10,96% de positividad), la cifra más alta desde el 6 de agosto cuando hubo 523, con la sexta ola en plena efervescencia.
También sigue la tendencia alcista la incidencia acumulada a siete días, que se sitúa en 166 casos por 100.000 habitantes, casi 70 puntos más que hace una semana, cuando eran 99. En los últimos siete días han fallecido 13 personas (siete menos que la anterior), según el último boletín epidemiológico, que hace público el Gobierno de Aragón cada jueves.
En cuanto a otros indicadores, el índice de reproducción básico se sitúa en 1,2, cifra igual a la de la semana pasada, lo que revela también la tendencia creciente en el número de contagios.
La hospitalización global también ha aumentado en Aragón en los últimos siete días, si bien la cifra en uci se mantiene estable, con solo un paciente más en cuidados intensivos que hace una semana. En planta hay 187 pacientes covid ingresados en los centros aragoneses (69 más que hace solo siete días cuando había 118). En cuanto al porcentaje de ocupación, este alcanza el 11,4% de las camas uci disponibles. La cifra de contactos en seguimiento desde Atención Primaria es de 4.319 personas. Durante el pico de la sexta oleada (22 de julio), la anterior a esta, se llegó a realizar seguimiento a 18.423 personas.
En estos momentos, en las residencias de mayores de Aragón hay 15 brotes abiertos, que afectan a 79 personas: 49 residentes y 30 trabajadores, todos ellos positivos en coronavirus. Ayer había tres personas hospitalizadas. Desde que comenzó esta sexta onda epidémica, el 28 de junio, han fallecido 90 personas en residencias de mayores de la comunidad.
Brote en Huesca
Mientras, el brote en el hospital Provincial de Huesca sigue al alza y afecta ya a 30 personas, 11 pacientes --todos ellos geriátricos-- y 19 trabajadores.
Este y el alza de casos positivos en Huesca (25 en la zona de salud de Pirineos, este miércoles, 21 en Santo Grial y 15 en Perpetuo Socorro) ha provocado que la capital oscense esté ya en segundo lugar en cuanto a incidencia acumulada a 7 días, con 485,6 casos por 100.000, solo por debajo de Alcañiz (656), que ayer contabilizó 35 nuevos positivos) y ya ha superado a Jaca, 434, todas muy por encima de la media aragonesa.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- Alerta tormentas: Zaragoza activa el plan de emergencias por las fuertes lluvias que se esperan esta tarde
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El restaurante de Zaragoza que invitó a un influencer a una langosta de 400 euros: 'Vaya locura
- Un alto cargo de Stellantis afirma que la china Leapmotor producirá en Zaragoza
- Si vives en uno de estos 10 pueblos de Aragón, Hacienda te hace la declaración de la renta gratis
- El Gobierno de Aragón elimina de su censo ganadero casi 1.200 granjas ‘fantasma’
- Comienza la construcción de un nuevo carril bici en Zaragoza: estos son los dos barrios que quedarán conectados