ALTO GALLEGO - SOBRARBE
El Gobierno de Aragón declara tres nuevos 'Árboles Singulares' en la provincia de Huesca
Estos ejemplares monumentales se incluyen dentro del catálogo legal que protege ya a 24 de los árboles más destacados, antes recogidos en el inventario del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente

El Roble de Asín en Broto. / EL PERIÓDICO
El Periódico de Aragón
El Gobierno de la comunidad declaró el pasado viernes, a través del Boletín Oficial de Aragón, la protección de tres nuevos "Árboles Singulares de Aragón": la sabina Filada Jorge, el roble de Asín de Broto y el tejo Lasieso. Estos ejemplares monumentales se incluyen dentro del catálogo legal que protege ya a 24 de los árboles más destacados, antes recogidos en el inventario del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente
La sabina Filada Jorge
Se trata de una solitaria sabina albar (Juniperus thurifera) situada en una val o “filada” de la Sierra de Alcubierre (Huesca), con 12 metros de altura y 531 cm de perímetro -medido a 1,30 m de altura en el tronco-. Es de propiedad particular y su estado sanitario es bueno, sin daños aparentes. Se trata de un ejemplar conocido localmente y respetado a lo largo de varias generaciones. Se le estiman unos 500 años de edad. Dentro del perímetro de protección del árbol -14’4 metros- se podrán seguir realizando los usos agrarios tradicionales que han sido compatibles con la persistencia del árbol.
El Roble de Asín de Broto
Un roble quejigo (Quercus cerrioides) situado en las proximidades de la localidad de Asín de Broto, dentro del término municipal de Broto (Huesca), en una parcela de propiedad particular. Se trata de un robusto árbol de 27 m de altura y 554 cm de perímetro en el tronco. También se considera varias veces centenario. Es un ejemplar respetado por los ganados y la población local. Se establece un entorno de 32’4 m de radio como zona de protección.
El tejo de Lasieso
Un precioso tejo (Taxus baccata) de 19’5 m de altura y 181 cm de perímetro en el tronco. Situado en el Monte de Utilidad Pública “Selva de Lasieso”, sitio en el término municipal de Biescas, ayuntamiento a quien pertenece la propiedad de dicho monte. Está rodeado de pinos, abetos, hayas y otros árboles de montaña. Su edad se estima en 150 años. Su estado sanitario es bueno. Se accede a sus inmediaciones por la pista forestal que sale del dolmen de Santa Elena.
El gobierno apuntó a que la protección que otorga la inclusión de estos tres árboles en el Catálogo de Árboles y Arboledas Singulares de Aragón no impide que se puedan seguir desarrollando las actividades agrícolas tradicionales que se han venido practicando hasta la fecha por parte de los propietarios de las parcelas o fincas.
Hasta la fecha, Aragón cuenta con 24 “Árboles Singulares” -incluyendo los tres nuevos-, además de 8 “Arboledas Singulares”.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Vota aquí a los nominados a los Premios Aragoneses del Año 2025
Alcañiz ensalza su pasado y el triunfo del bien frente al mal
