El Instituto Aragonés de Servicios Sociales, IASS, estará presente en la feria para personas mayores en Aragón, Jubilalia, que se celebrará desde el jueves, 2 de febrero, y hasta el sábado, 4, en el Auditorio de Zaragoza, donde dará a conocer de forma práctica y lúdica toda la información disponible para dar a conocer los servicios públicos, explicar la forma de acceder a ellos y mostrar qué actividades formativas y encaminadas a potenciar la autonomía existen para la ciudadanía.
El objetivo es plasmar en este espacio, y durante los tres días que dura la feria, la acción y la filosofía que recoge el Plan del mayor. Generación de Cambio, un eje vertebrador de las políticas que desarrolla el Ejecutivo autonómico y sobre el que pivota la transformación del sistema para potenciar la autonomía de las personas mayores, reconocer su papel social y hacer atractivos los servicios para presentes y futuras generaciones. Parte del espíritu de esta filosofía se plama en el hastag #Tiempoparami, que será un referente de la presencia del Gobierno de Aragón en Jubilalia.
El IASS cuenta con un programa a disposición del público en el que se detallan las sesiones explicativas y una completa agenda de actividades a las que las personas interesadas podrán apuntarse sin necesidad de pedir cita previa. Entre las sesiones formativas y de difusión de los servicios, figuran las destinadas a los Centros de Día (con presencia de profesionales de los mismos); la presentación del Programa Cuidarte; el de formación a cuidadores PAP (Promoción de la Autonomía Personal); la presentación del trabajo de atención en el territorio; y la presentación del modelo residencial de Aragón
Clases prácticas
Dentro de las actividades abiertas al público, destaca la realización de sesiones prácticas en el manejo se nuevas tecnologías, que se llevarán a cabo en talleres del Programa de Envejecimiento Activo y con el apoyo de La Compañía (una red de voluntariado y mediación digital para personas mayores de 65 años).
Además, el Gobierno de Aragón va a trasladar hasta Jubilalia algunas de las actividades más significativas que se realizan en los hogares o centros propios del IASS. Por ejemplo, se ha programado una sesión de terapia ocupacional, otra de memoria en movimiento o de Muévete bailando. En este espacio se contará también con la presencia de jóvenes del CPIFP Pirámide de Huesca que realizarán, en directo, sesiones de Danzafit, Pilates y Cardiofit. Estos estudiantes colaboran de forma habitual con el Hogar de Mayores del IASS de Huesca.
Otras de las presentaciones que se van a realizar en este contexto son los procesos de transformación que se está llevando a cabo en la atención residencial con el cambio de modelo asistencial hacia la atención centrada en la persona, o con el Voluntariado de la Red de Hogares del IASS, con el objetivo de seguir creciendo en número de personas voluntarias y también de usuarios y usuarias. Además, el Gobierno de Aragón realizará presentaciones del Teléfono del Mayor, una de las herramientas con las que trabaja para evitar o paliar la soledad no deseada, desde el estand que Fundación DFA tiene en la feria.
En definitiva, desde Jubilalia, el Gobierno de Aragón mostrará un abanico de recursos y servicios desde los que atiende distintas necesidades de las personas mayores en todo el territorio aragonés y a lo largo de la vida de todas las personas, poniendo el acento en sus potencialidades, la dignificación de su biografía y su aportación al conjunto de la sociedad aragonesa.