¿Viajas con perro este verano? Así está la situación en alojamientos turísticos en Aragón

En Aragón el porcentaje de alojamientos que admiten mascotas oscila alrededor del 31%

¿Viajas con perro este verano? Así esta la situación en alojamientos turísticos en Aragón

¿Viajas con perro este verano? Así esta la situación en alojamientos turísticos en Aragón / Marieke Koenders

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

En esta temporada de verano, el precio medio en Aragón para alojarte con tu mascota es de 125 euros. En nuestra comunidad, un 31% de los alojamientos turísticos admiten mascotas. Numerosos españoles están llenando los alojamientos turísticos, y muchos también están planeando escapadas de último minuto. Pero, ¿es factible viajar con un perro también? Holidu (www.holidu.es), el portal de alquileres vacacionales, ha llevado a cabo un análisis de los destinos en España que ofrecen alojamientos vacacionales que admiten mascotas, y ha identificado cuáles son los más económicos. Además, Victor Mañero, adiestrador canino de Adican (www.adican.es), brinda valiosos consejos para unas vacaciones de verano junto al fiel compañero peludo.

Las viviendas turísticas se han consolidado como una de las opciones de alojamiento preferidas por los veraneantes, y a lo largo del tiempo, han evolucionado para adaptarse a las necesidades de los viajeros. Hoy en día, ya no es suficiente que los anfitriones ofrezcan un servicio estándar, sino también se espera que adapten sus alojamientos para acoger a los queridos animales. Según los datos del portal vacacional, en España, un 27% de las viviendas turísticas permiten que los huéspedes se hospeden con sus mascotas, lo que refleja una creciente demanda de opciones por este tipo de alojamientos.

Viviendas turísticas pet friendly en España

Viviendas turísticas pet friendly en España

Aunque esta cifra es menor en comparación con otros países europeos donde esta tendencia está más arraigada, como Dinamarca con un 45% y los Países Bajos con un 35%, España aún supera positivamente a otros destinos como Grecia, que cuenta con un 24% de alojamientos, y Portugal, donde solo el 18% de los alojamientos permiten que los viajeros se hospeden con su mascota.

"En España, la tendencia creciente de viajeros que desean disfrutar sus vacaciones con sus perros se afianza cada vez más. Además, los anfitriones muestran una mayor apertura para adaptar sus viviendas turísticas y permitir que los huéspedes incluyan a sus mascotas en sus vacaciones." afirma Esteban Farías, portavoz y comunicaciones de Holidu.En España, cada vez es más frecuentes los alojamientos pet-friendly Si la idea es llevar a la mascota de vacaciones dentro de España, por lo general, es posible evitar el avión y llegar cómodamente al destino en tren, ferry o coche. Además, algunos lugares ofrecen comodidades adicionales, como platos para la comida o jardines vallados para garantizar su seguridad durante la estancia.

A lo largo de las comunidades autónomas, se observa una interesante variedad en cuanto a la aceptación de mascotas en alojamientos vacacionales. Castilla y León sobresale en este aspecto, con un amplio 41% de alojamientos que admiten mascotas. Le sigue de cerca La Rioja, con un 39%, mientras que tanto Castilla-La Mancha como Extremadura comparten un porcentaje igualmente significativo de 38% en este tipo de alojamientos. En otras regiones como Cataluña, Asturias, Navarra, Aragón, Cantabria, Comunidad Valenciana y Galicia, el porcentaje de alojamientos que reciben a mascotas oscila alrededor del 31%.

Murcia cuenta con un 29% de alojamientos que aceptan mascotas, mientras que en Andalucía este número es del 23%. Viviendas turísticas para todos los gustos y bolsillos en Agosto Si se busca una escapada de último minuto junto a la familia y mascota, ya sea en un destino montañoso o una hermosa playa, todavía hay opciones en diferentes comunidades autónomas del país. En las opciones más económicas, el precio promedio para una vivienda turística es de 105 euros en Extremadura, 109 euros en Canarias, 110 euros en Castilla y León, y 116 euros en Castilla-La Mancha.

Por otro lado, para aquellos que buscan encanto rural y aventura, La Rioja ofrece opciones a 123 euros, Aragón a 125 euros, Galicia a 126 euros, Murcia a 129 euros, Navarra a 132 euros y Asturias a 144 euros por noche. En un rango ligeramente superior, Cantabria tiene opciones a 150 euros, La Comunidad Valenciana a 165 euros, Andalucía a 166 euros, y La Comunidad de Madrid a 167 euros. Si se cuenta con un presupuesto más amplio, Cataluña tiene un precio promedio de 186 euros, el País Vasco de 201 euros y, finalmente, para llegar a las Islas Baleares con la mascota, el alojamiento tiene un coste promedio de 342 euros por noche.