Anayón lidera las puntuaciones de vinos aragoneses en la Guía Gourmets
Anayón Parcela 15 Cariñena 2018 ha obtenido 97 puntos y Anayón Chardonnay 2022, 95 puntos
El segundo vino es además número 1 de la Guía por su relación calidad/precio en la categoría de Blancos con Crianza con un precio inferior a 15 euros

Los dos vinos Anayón premiados. / Grandes Vinos

Anayón, marca premium de la bodega Grandes Vinos (D.O. Cariñena), ha sido de nuevo destacada con excelentes puntuaciones en la nueva edición de la Guía Gourmets, liderando los vinos de la D.O. Cariñena y de Aragón.
La edición 39ª de la Guía ha encumbrado a dos de los vinos Anayón en el podio de la excelencia de los vinos españoles: Anayón Parcela 15 Cariñena 2018, con 97 puntos; y Anayón Chardonnay 2022, con 95 puntos y número 1 de la Guía por su relación calidad/precio en la categoría de Blancos con Crianza de pvp inferiores a 15 euros.
Anayón Cariñena 2020 con 94 puntos, Anayón Selección 2020 con 92 puntos y Anayón Parcela 81 Garnacha 2018 con 91 puntos, también han sido destacados por la más veterana de las publicaciones vitivinícolas desde 1983 en España, que recoge la relación más amplia y completa de vinos y bodegas, además de reflejar las tendencias vitivinícolas del sector.
Para confeccionar la guía de esta edición se han reseñado 4.187 vinos, catados a ciegas por su comité de cata y 1.196 bodegas. Un reconocimiento a la calidad de los vinos Anayón que se suma a los obtenidos recientemente en Concursos Internaciones, Puntos Robert Parker y Puntos James Suckling.
Así son los dos vinos premiados
Anayón Parcela 15 Cariñena 2018 (97 puntos)
Cereza de capa alta con ribete granate. Intensa y balsámica vía nasal, apuntes de frutillos silvestres, regaliz, lavanda, romero, tomillo, infusiones, hojarasca, hibisco, pimienta, etc. Carnoso, amplio, con nervio, excelente equilibrio, carácter mineral y balsámico; largo y persistente final y primario.
Anayón Chardonnay 2022 (95 puntos )
Amarillo dorado. Intenso, aromas a ciruelas, kiwis, pomelo, mantequilla, ahumados, cedro, hojaldre, coco, toques minerales, balsámicos y flores blancas. Complejo, carnoso, esqueleto bien armado, vibrante y envolvente recorrido. Persistente final sápido que incita a beber.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro