COMERCIO COFRADE
Un olor para cada cofradía
San Cayetano 3, la única tienda de Zaragoza que crea un incienso diferente en función del momento litúrgico

Incensario de San Cayetano 3 / Laura Trives
Uno de los principales puntos de reunión de la Semana Santa en la capital aragonesa es la iglesia de Santa Isabel de Portugal. De ella salen y a ella llegan numerosas cofradías, lo que dota a su ubicación, la plaza del Justicia, de vida y actividad. En uno de sus laterales se encuentra San Cayetano 3, una tienda cofrade con una particularidad: crear inciensos específicos para cada momento litúrgico.
Miguel Estrada, que fundó el comercio hace once años, explica que esta idea de realizar mezclas de olores no fue el origen del proyecto: “Empezamos haciendo 'merchandising' para los cofrades. De ahí pasamos a los tambores, y poco a poco conseguimos contactos para hacer más cosas”. Pero él, cuenta, buscaba aportar algo especial: “Quería hacer la mejor Semana Santa posible. Aparte de San Cayetano 3, tengo mi trabajo, y esto lo hago para intentar mejorar lo que creo que se puede mejorar, confundiéndome como todo el mundo, pero con el objetivo siempre de dar un paso más”.
Más de 15 variedades de incienso
San Cayetano 3 cuenta con 17 tipos de inciensos diferentes, uno para cada una de las cofradías que es clienta de la tienda. Las mezclas se realizan en función del momento litúrgico que estas representan. Lo explica su dueño: “Si es para una virgen se escogen olores como la vainilla, la canela o la flor. Si es para un Cristo se opta por el sándalo, el clavo o el romero y, si es para el Señor ya fallecido o en cama, añadimos el estoraque, un bálsamo cuyo olor se agarra al cuerpo”.

Incienso genérico de San Cayetano 3. / Laura Trives
A toda esta variedad se añaden los “genéricos básicos”, relata Estrada. El dueño expresa que estos son “los que no llevan ninguna mezcla”, es decir, el incienso habitual: una preparación de resinas aromáticas. “El litúrgico es solo uno, y este puede variar en función del tipo de goma resina, es decir, del tipo de olíbano, que es la especie vegetal que se emplea. A partir de ahí se puede recurrir a otras especias que aportan matices”, explica. Como ejemplifica el propietario, entre ellos se encuentran “el de Palo Santo y el de Tres Reyes”. Y añade: “También está el de Cristo de Burgos que, aunque no es de este tipo, es muy conocido”.
La elaboración: una cata de aromas
La manera de hacerlo es a través de una cata de inciensos, cuenta el propietario: “Nos reunimos con los Hermanos Mayores y con los responsables de la quema de cada cofradía, y vamos añadiendo matices en función del Cristo o la Virgen, del momento de la pasión, etc.”. Miguel Estrada lo asemeja a una receta: “Tú puedes hacer una tortilla con solo huevo y sal, lo básico, y luego ya le añades un poco de chorizo, o igual algo de queso… Esto es lo mismo. Son los detalles”.

Incienso de San Cayetano 3. / Laura Trives
Una vez decidido esto, la elaboración es muy rápida: “Coges incienso, pesas el resto de ingredientes y lo mezclas todo durante mínimo 10 minutos”, dice Estrada. El precio de la mezcla, detalla el dueño, “no es igual para cada cofradía”, y añade que “algunas compran 10 kilogramos, otras más y otras menos, de ahí la diferencia”. Lo que si tiene el mismo coste es, relata Estrada, las bolsitas que venden a los cofrades que quieren llevarse el olor a casa: “Son pequeñas cantidades, 50 gramos en cada una, así que hacer una diferenciación sería una tontería”.
Las novedades de 2024
Su venta más grande del año pasado fue para el Descendimiento, que se llevó 11 kilogramos de su mezcla aromática. Este 2024 tienen como novedad las dos propuestas realizadas a la basílica de Santa Engracia que, como expresa Estrada, “tienen que ver con la rosa y los clavos”.

Incienso de San Cayetano 3. / Laura Trives
La elaboración de inciensos propios parece, en palabras del dueño, “poco práctica”: “Lo cómodo sería coger uno litúrgico y ya está, algo para todos igual. Al personalizarlos tengo que tener stock de todas las variedades, porque luego puede venir una en Viernes Santo y pedirme más”. Lo que hay detrás de San Cayetano 3 es la pasión por esta celebración: “Aunque sea más complicado, es mucho más bonito que pase una cofradía, la huelas y la identifiques”. Y agrega: "Intentamos cuidar la esencia y los valores de esta Semana Santa".
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén