Bodegas Borsao triunfa en los prestigiosos premios Grenaches du Monde 2024

La bodega líder de la D.O. Campo de Borja logra seis medallas, los mejores resultados de su historia, cuatro de ellos con la máxima distinción, la doble oro

Vinos de Bodegas Borsao premiados con el premio doble oro

Vinos de Bodegas Borsao premiados con el premio doble oro / Bodegas Borsao

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El certamen anual Grenaches du Monde celebrado este año en París ha hecho públicos sus premios de 2024, destacando a Bodegas Borsao por sus altos reconocimientos. Este evento de referencia aúna los mejores vinos de garnacha de todo el mundo y en la presente edición, Bodegas Borsao ha conseguido los mejores resultados de su historia, alcanzando un total de seis medallas.

Lo más destacable de estos reconocimientos es el grado de los mismos, ya que cuatro de las medallas corresponden la máxima distinción: doble oro. La bodega líder de la D.O. Campo de Borja recoge cuatro de las 71 medallas doble oro que se han otorgado en todo el mundo.

Los vinos premiados incluyen algunos de los más consolidados de la bodega, pero también algunas de sus últimas creaciones, cuyo carácter renovado queda validado por el jurado internacional. Los galardonados son: Borsao Bolé 2020, Borsao Cabriola 2019, Borsao Berola 2019 y el buque insignia de la bodega: Borsao Tres Picos 2021. "Todas ellas saldrán a la venta próximamente", adelantan desde la bodega.

Borsao Selección Rosado 2023 y Borsao Selección Tinto 2023 también han resultado premiados con medalla de oro y de plata espectivamente.

"Un gran reconocimiento para el equipo"

En palabras de Marta Chicote, enóloga de Bodegas Borsao: “Estas medallas suponen un gran reconocimiento para todo el equipo de la bodega, que trabaja con pasión por llevar nuestra variedad autóctona a lo más alto, y también a nuestra forma de entender la garnacha y mimarla tanto en el viñedo como en nuestra nueva bodega, dejando que nos ofrezca su máxima expresión”.

El jurado de Grenaches du Monde está compuesto por más de 100 exigentes expertos como sumilleres, periodistas o enólogos procedentes de más de 15 países. Tras una edición 2023 celebrada en Nueva York, el pasado 13 de mayo se realizaron las catas a ciegas en los salones del Aéro Club de France de París y el 21 de mayo se publicaron los resultados den la web oficial del certamen.

Esta duodécima edición es un buen reflejo del éxito de esta variedad de uva única, que cada vez atrae a más conocedores y consumidores de todo el mundo. La garnacha, originaria de Aragón, es la principal uva de Bodegas Borsao. La Bodega cuenta con más de 1.100 hectáreas de esta variedad que permiten elaborar vinos de altísima calidad que llegan a cerca de 60 países en todo el mundo.