EDUCACIÓN INCLUSIVA

El Colegio Juan de Lanuza y la Fundación DFA firman un acuerdo para promover la inclusión y la innovación tecnológica

La alianza tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física a través de diversas iniciativas educativas y tecnológicas

Las respresentantes del Colegio Juan de Lanuza y Fundación DFA firman el acuerdo de colaboración.

Las respresentantes del Colegio Juan de Lanuza y Fundación DFA firman el acuerdo de colaboración. / SERVICIO ESPECIAL

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza recibió el pasado martes la visita de dos representantes de la Fundación DFA, la presidente Marta Valencia y su secretario Pedro Subías Escolano, para formalizar un acuerdo de colaboración que busca potenciar la educación integral del alumnado del centro educativo y contribuir a la creación de una sociedad más inclusiva y solidaria.

Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física a través de diversas iniciativas educativas y tecnológicas.

Inspirados por el profesor Ricardo Aguado, el Colegio Juan de Lanuza da un paso significativo hacia la formación de jóvenes más humanos y conscientes de la diversidad que existe en la sociedad. Esta colaboración permitirá a los estudiantes conocer diferentes realidades y participar activamente en la búsqueda de soluciones que mejoren la vida de los demás.

El espacio de creación tecnológica del centro educativo zaragozano.

El espacio de creación tecnológica del centro educativo zaragozano. / SERVICIO ESPECIAL

Productos tecnológicos para mejorar la vida de las personas con discapacidad

Uno de los pilares de esta colaboración es el MakerSpace, un espacio de creación tecnológica dirigido por el profesor Cristian Ruiz Reinales, en el centro zaragozano. En este entorno, los alumnos tendrán la oportunidad de desarrollar productos tecnológicos que faciliten la vida de las personas con discapacidad física. A través de proyectos prácticos y colaborativos, se plantarán semillas que darán sus frutos en términos de innovación y apoyo a quienes más lo necesitan.

Desde el colegio zaragozano, se muestran muy ilusionados con esta nueva etapa y agradecen a la Fundación DFA su confianza y colaboración. "Juntos trabajaremos para que nuestros alumnos no solo adquieran conocimientos académicos, sino también valores de responsabilidad, respeto y solidaridad, contribuyendo así a la construcción de una sociedad más plural y progresista", explican.