Política autonómica

El PSOE reivindica su papel en la gran inversión de Amazon Web Services

La portavoz socialista, Mayte Pérez, demuestra en el pleno que el Gobierno de Javier Lambán ya estaba negociando con el gigante tecnológico su ampliación en la comunidad

La líder del PSOE en el Parlamento llama a comprar "un verificador" para "sacar los colores a las mentiras", ya que Azcón afirmó previamente que no se había informado al Ejecutivo entrante de la operación

La portavoz del PSOE en las Cortes, Mayte Pérez, este jueves en el pleno.

La portavoz del PSOE en las Cortes, Mayte Pérez, este jueves en el pleno. / CORTES DE ARAGÓN

Sergio H. Valgañón

Sergio H. Valgañón

Nuevo encontronazo entre Gobierno de Aragón y PSOE por las grandes inversiones. Los socialistas han reivindicado este jueves su papel en la llegada de Amazon Web Services a la comunidad, con una masiva inversión de 15.700 millones de euros para la próxima década. Lo ha hecho la portavoz socialista, Mayte Pérez, detallando que en el traspaso de poderes del anterior Gobierno de Aragón, de Javier Lambán, ya se hablaba de las negociaciones abiertas con Amazon para lograr esa inversión en la comunidad. Previamente, también en el pleno, el presidente Jorge Azcón había asegurado que esa información no se había recogido en los documentos.

"Tengo el documento del traspaso de poderes del Departamento de Economía, donde en la página 70, donde dice 'Otros asuntos de relevancia no relacionados anteriormente'", ha señalado Pérez, incidiendo en que el documento hace referencia a "Proyectos estratégicos en Aragón sujetos a confidencialidad en fase de negociación avanzada", entre los que se incluyen los centros de datos que Amazon tiene previsto ampliar en la comunidad.

De hecho, según ha especificado posteriormente la portavoz de los socialistas, el documento recoge que "el objeto es la ampliación de tres centros de datos existentes en Aragón". El propio PSOE ha compartido en redes sociales el fragmento de vídeo con la explicación de Mayte Pérez y ha adjuntado una captura del texto del traspaso de poderes, en la que se puede leer que el origen de la empresa es Estados Unidos -como es el caso de Amazon- y que la negociación se inició en "julio de 2022". La socialista ha ironizado con la necesidad de que las Cortes instalen "un verificador" para que "saque los colores cuando se digan mentiras".

La discusión entre Pérez y el presidente Jorge Azcón se ha iniciado porque el líder del Ejecutivo ha criticado que los socialistas dicen "que ahora en Aragón las cosas van mal y que todo lo que ustedes hicieron (por el PSOE) es lo que nos permite seguir". "Tengo que decirle la verdad: en ninguna de las conversaciones ni privadas ni públicas que hemos tenido en el traspaso de poderes, ustedes nos hablaron de este tipo de inversiones", ha recalcado Azcón, que ha afirmado que tampoco en los documentos se veía esa información. El propio presidente se ha atrevido a "invitar" al PSOE a "sacar los papeles, porque si ustedes sacan los papeles, que nos los entregaron a nosotros y estaban estas inversiones...". Después llegó la réplica de Mayte Pérez en la que se hacía referencia a los documentos del traspaso de poderes.

Antes, Azcón y Pérez se han enfrentado por las palabras del eurodiputado Miguel Urbán contra el vicepresidente Alejandro Nolasco, al que llamó "bastardo". Azcón ha criticado que los socialistas no condenarán esas afirmaciones y Pérez ha recordado que lo había hecho "desde la tribuna, en el último pleno". "Si estuviera usted un poquito más en este pleno, habría escuchado las disculpas", ha finalizado Pérez.