La aragonesa Serma supera los 29 millones de facturación en su 40 aniversario

El grupo, formado por las empresas Serma, Full Service Aragón y AGV Robotics, cuenta con una plantilla de 120 trabajadores

La compañía exhibe su apuesta por la logística 4.0 en una jornada de celebración de su aniversario

Los fundadores del Grupo Serma y los representantes de la segunda generación que están al frente de la compañia.

Los fundadores del Grupo Serma y los representantes de la segunda generación que están al frente de la compañia.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

El Grupo Serma ha celebrado este viernes en sus instalaciones de Malpica el 40 aniversario de la compañía en compañía de empleados, clientes y personalidades de la sociedad aragonesa. En el evento, que se ha rendido homenaje a sus cuatro socios fundadores, también se ha debatido en mesas redondas sobre el presente y futuro de la logística y la automoción. En ellas, se ha contado con la participación de Arturo Sañudo, director general de TMZ Services; Javier Bretos, director de logística de Pikolin; Pilar Ruíz, directora de planificación y logística de Mann-Hummel Iberia, y Javier Miguelez, director de moving Robots y Presidente de ARME (Asociación de Robótica Móvil Española).

“Desde el comienzo, nuestros fundadores consiguieron hacer un gran equipo", ha asegurado el Miguel Ángel Casbas, director general. "La plantilla de Serma siempre ha estado formada por los mejores profesionales, han sentido la empresa como suya, con una responsabilidad tremenda por el trabajo bien hecho. Tenemos el mejor producto, Linde, pero sin este equipazo no sería lo mismo", destacado.

Durante el acto se ha habilitado una zona de demostración en directo con AGVs, vehículos autónomos para el movimiento de mercancías, donde han podido verse los últimos automatismos que se están incorporando en la industria y la logística 4.0. Esta innovación de “sello maño” permite a las empresas "ser más competitivas", mejora la experiencia del cliente, y permite crear nuevos empleos para los que los jóvenes ya se están formando en diversas áreas, desde la automatización, el marketing o project manager,... "La automatización de procesos es el futuro de la logística”, ha asegurado el director del grupo Miguel Ángel Casbas.

En la cita también han estado presentes Daniel Rey, director gerente del IAF, Blanca Solans, consejera de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza, Mar Paños, directora general de promoción industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Noelia Herrero, subdelegada del Gobierno de España en Zaragoza y Raquel Campos, directora general de planificación estratégica y logística del Gobierno de Aragón,

Mesa Logística

Una nutrida representación empresarial del sector industrial y logístico ha participado en el acto central. Javier Bretos, director Logística de Pikolin, ha destacado el “arraigo en Aragón y el prestigio que tras años de esfuerzo y responsabilidad han alcanzado”. Destacando el buen hacer del Grupo en el servicio diario, la confianza y la entrega que les ha permitido “consolidarse y seguir avanzando”.

Por su parte, Arturo Sañudo, director General de TMZ Services, recordó los inicios de la compañía “parte del éxito de nuestro modelo de negocio, pionero en ese momento, fue el alquiler de maquinaria”. Pilar Ruíz, directora de planificación y logística de Mann-Hummel Iberia, reforzó el valor de la colaboración y el buen servicio diario clave del éxito de grandes y medianas empresas. Por último, Jordi Romero, director de la división logística de Grupo Sesé, cerró la mesa apuntando que “Serma ha sido un partner fundamental” que ha aportado al sector las soluciones más eficientes e innovadoras, “dándonos siempre -24/7- un excelente servicio postventa”.

Grupo Serma

El grupo está formado por las empresas Serma, Full Service Aragón y AGV Robotics, ha facturado en el último año 29 millones de euros y cuenta 120 puestos de trabajo directos. Esta empresa, con sede central en Zaragoza y almacenes en Fraga, Teruel y Soria, ha atendido a más de 6.000 clientes durante toda su trayectoria y, en los últimos cinco años, ha experimentado un importante crecimiento sostenido en el que ha aumentado sus ganancias y empleados en un 20%.

Además, como concesionario oficial de Linde Material Handling en Aragón y Soria, a lo largo de estos años han conseguido afianzarse en la comunidad autónoma como líderes en el mercado proporcionando soluciones innovadoras para la logística y el transporte de mercancías en el sector industrial. Por esta estrecha relación que han mantenido durante toda su trayectoria con la empresa alemana, líder en el sector de las soluciones intralogísticas, en este evento también han contado como invitado con Jaime Gener, director general de la compañía en España.

El grupo, que dispone de 17.000 metros cuadrados de instalaciones, abarca una cuota de mercado de en torno al 70% de las 100 empresas de Aragón de mayor facturación y que a su vez utilizan carretillas elevadoras. Atiende a más de 1.500 clientes únicos anuales y dispone de una flota de alquiler de más de 2.500 carretillas elevadoras distribuidas por todo Aragón. Aunque en estos 40 años ha entregado más de 15.000 máquinas. Algunos de sus clientes son Stellantis, Sesé, TMZ, Saica, Pikolin, Carreras o BSH.