Formación Castrense

Leonor atrae a las mujeres al Ejército con su paso por la Academia General Militar de Zaragoza

En la actualidad, las alumnas son solo el 13% del total de los estudiantes en un centro que cree probable que aumenten de cara al siguiente curso 

La princesa Leonor, durante su jura de bandera en octubre en la Academia General Militar de Zaragoza.

La princesa Leonor, durante su jura de bandera en octubre en la Academia General Militar de Zaragoza. / Jaime Galindo

Mariola Riera

Es de sobra conocido que Leonor de Borbón y Ortiz se ha adaptado de maravilla a la Academia Militar General de Zaragoza, donde desde el pasado agosto cumple con su formación castrense, obligatoria en alguien que como ella está llamado a dirigir, como futura Jefa de Estado, las Fuerzas Armadas de España. Ese buen hacer de la Princesa de Asturias fue reconocido en febrero con un diploma. Además, tal y como explicó el general y director de la Academia, Manuel Pérez López, su presencia sirve de imán para atraer a más mujeres al Ejército. En el centro castrense zaragozano esperan que el número de alumnas crezca el próximo curso.

En cuanto al diploma, tal y como publicó Monarquía Confidencial en base a fuentes del entorno de Zarzuela, la hija de los Reyes recibió uno de la docena aproximada que la academia entrega a sus alumnos más destacados por su trabajo y esfuerzo. Es una forma que tiene el centro de «incentivar a los estudiantes para alcanzar la excelencia». La cadete Borbón Ortiz logró el reconocimiento por todo lo realizado durante el primer cuatrimestre.

No es para menos, porque en la Academia, donde en el mes de febrero celebraron el 142º aniversario de la fundación, se mostraron muy contentos y satisfechos con ella. Así se traduce de las palabras expresadas por su director, Manuel Pérez López, al recoger el pasado 24 de febrero un galardón de la Fundación Zaballos por la Defensa de los Derechos Constitucionales. Pérez López, quien estuvo años atrás al frente del Regimiento Príncipe número 3 con base en Asturias, habló entonces de la estancia de la hija de los Reyes Felipe VI y Letizia en Zaragoza. De la cadete Borbón Ortiz –que, según recalcó, es como la llaman y se dirigen a ella– señaló que es «una más» y que hace «vida normal como todos sus compañeros dentro y fuera de la academia. Como alumnos de una universidad civil, los cadetes tienen un programa y un tiempo libre fuera de las horas habituales de trabajo».

El general Pérez López confía, además, en que la entrada en el Ejército de la Princesa de Asturias haya servido para animar a más jóvenes como ella a dar el paso. Aunque advirtió de que no tienen problemas de captación en Zaragoza, las mujeres son solo un 13% del alumnado. «Es posible que este año recibamos más solicitudes de mujeres», expresó.

El director de la academia no oculta el orgullo para la institución de contar entre sus filas con la hija del Rey Felipe VI, cuyo consejo cree que la joven «seguirá» como él mismo siguió el de su padre al iniciar su formación, según explicó. «Realmente lo está haciendo bien. Es un auténtico orgullo y un auténtico honor para la Academia General Militar y para el Ejército de Tierra tenerla hoy en sus filas».

La princesa recogió el pasado martes las tres distinciones que las instituciones aragonesas decidieron entregarle desde su llegada a la Academia General Militar. En una intensa mañana, con poca pausa y justa intervención en el colofón final de La Seo, la futura reina de España recibió la Medalla de las Cortes de Aragón, el título de Hija Adoptiva de Zaragoza y la Medalla de Aragón. Tres distinciones en poco más de tres horas, para grabar en la historia el mismo capítulo que su padre hiciera hace casi cuarenta años.