Zaragoza se convertirá por un día en la capital española del sector del autobús

La capital aragonesa acogerá este jueves el foro anual de Confebus, que reunirá a responsables públicos, empresas, proveedores y especialistas para analizar la posición actual de un sector llamado más que nunca a liderar la movilidad del futuro

La anterior jornada anual de Confebus, celebrada en Palma de Mallorca.

La anterior jornada anual de Confebus, celebrada en Palma de Mallorca.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza acogerá esta semana el foro anual que aglutina al sector del transporte en autobús en España. El próximo jueves 30 de mayo se celebrará en la capital aragonesa Confebus Journey 2024, una jornada en las que se reforzarán los valores de esta actividad, llamado más que nunca a liderar la movilidad de la década; más inteligente, conectada, segura, accesible, responsable con el entorno y socialmente rentable.

En este 2024, el encuentro reúne a los expertos y principales operadores del sector, con el foco puesto en la movilidad sostenible, la colaboración público-privada y el turismo. En la inauguración, contará con las intervenciones de Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística del Gobierno de Aragón; Juan José Calvo, presidente de Asociación Empresarial de Transportes Interurbanos de Viajeros en Autobuses de Aragón (AETIVA) y  presidente de Ágreda Automóvil. ; y Rafael Barbadillo, presidente de la patronal Confebus. El foro será clausurado por José Antonio Santano, secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Durante la jornada se analizarán las últimas tendencias y retos, con el objetivo de buscar las claves para seguir posicionando al autobús como líder de la movilidad sostenible. Para ello, se abordarán las políticas del Gobierno para impulsar una Movilidad Sostenible en 2030, con la ponencia de Álvaro Fernández, secretario general de Movilidad Sostenible del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible; y los retos del transporte colectivo para garantizar la movilidad de las personas, de la mano de seis directores generales de transporte de las administraciones autonómicas de Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid y Valencia.

Premios Confebus 2024

Otra de las sesiones analizará la importancia del autobús como agente clave en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, con la intervención de la jefa de Área de Medio Ambiente y Clima de CEOE, Cristina Riestra; las tendencias del Turismo, con el CEO de Smartvel, Iñigo Valenzuela. De las cuestiones realacionadas con energía y sus necesidades para una movilidad sostenible, hablarán representantes de Anfacc, Ascabus, Iberdrola, KPMG y Repsol.

En la jornada previa, tendrá lugar la Asamblea General de la Confederación Española de Transporte en Autobús que clausurará la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y en la que se hará entrega de los Premios Confebus 2024 a Josep María Fortuny y a la Junta de Castilla y León en la persona de su consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral.