El Colegio de Ingenieros Industriales presenta su oferta formativa con más de 60 cursos y los másteres y postgrados propios
Este curso, más de 650 alumnos han asistido a las más de 60 actividades formativas en sus Postgrados, Másteres y cursos propios

Entre de dipolmas del Colegio Oficial de Ingenierios Industriales de Aragón y La Rioja. / COIIAR

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja ha aprovechado la entrega de diplomas a los alumnos que han finalizado los cursos que imparte cada año, para presentar la nueva oferta formativa para el próximo periodo formativo que comprenderán más de 60 cursos, postgrados y Másteres.
Además del Máster en Diseño, Mantenimiento y Gestión de Instalaciones Industriales y el de Energías renovables y Eficiencia Energética en la Industria, ambos de 600 horas, el Colegio oferta para el curso 2024/2025, cinco Postgrados de una duración entre 175 y 315 horas sobre “Transformación Digital del Sector Industrial”, “Diseño y ejecución de edificaciones industriales”, “Diseño, gestión y mantenimiento de instalaciones industriales vitivinícolas”, “Dirección de empresas industriales” y el de “Reformas y completado de vehículos”.
Junto a esta oferta, el Colegio oferta cursos sobre Internet de las Cosas, análisis de datos, Robótica Colaborativa, Diseño de prefabricados de Hormigón, Autómatas o Ciberseguridad entre otros.
Como ha destacado el decano del Colegio, Salvador M. Galve, “Más de 4500 alumnos han pasado en los últimos años por las más de 660 actividades de formación. La oferta formativa de este año en el Colegio trata de responder, como siempre, a las necesidades de los profesionales y las empresas. De hecho, muchos de los cursos los hacemos con la modalidad in company, haciéndolos de acuerdo con las necesidades específicas de las empresas que nos lo pide.” Galve ha recalcado que “nuestra formación responde en su amplia mayoría a la necesidad de perfiles tecnológicos que muchos de los proyectos que se están presentando en Aragón en las últimas semanas y que auguran una alta demanda de profesionales altamente cualificados.”
El evento ha servido para entregar los Premios Suma y Sigue, que ya va por su segunda edición, a los profesores Yolanda Cañizares, Rafael González Barriada y Agustín Escámez y por su trabajo, compromiso e ilusión.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La Torre, el restaurante que conquista Malpica con 700 menús diarios y su famoso chuletón: “Viene gente de toda Zaragoza”
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén
- El parque de aventuras de un pequeño pueblo de Huesca para pasar el día en familia
- La mujer fallecida en Plan en un accidente de salto base es Marta Jiménez, la 'mujer adrenalina' de El Hormiguero