Sanidad

La plataforma SOS Sanidad Rural critica la amortización de plazas en Ayerbe

Señalan que había seis profesionales y con la próxima jubilación podrían quedarse en tres, perdiendo al 50% de los sanitarios en diez años

El consejero de Sanidad niega la amortización de la plaza y ha señalado que habrá dos de enfermería que "no se han hecho efectivas".

Una protesta de los vecinos de Ayerbe.

Una protesta de los vecinos de Ayerbe. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Los vecinos de Ayerbe han decidido crear una plataforma para poner de manifiesto que "la sanidad rural está en peligro" por el cierre de consultorios, la bajada en los días de visita de médicos a los pueblos, el recorte de horario de las ambulancias o los cupos no cubiertos en los periodos de vacaciones. Esto es "solo un ejemplo" de lo que habitualmente viven en la zona y que "puede afectar seriamente a la salud de nuestros vecinos" y también de aquellos que pasan el verano en esta zona del Pirineo.

Cuentan como, tras la jubilación de uno de los médicos del C.S. de Ayerbe, "la plaza no ha sido cubierta por otro profesional sino que ha sido amortizada y se han repartido los pacientes a los cupos del resto de compañeros". Esto, señalan, ha tenido consecuencias directas en la atención sanitaria de los treinta y cinco pueblos que abarca la zona de salud de Ayerbe; disminuyendo los días de consulta en todos los pueblos y generando dificultades para acceder a un derecho fundamental como es la salud a las personas que más necesidades tienen (pacientes encamados, con movilidad reducida, sin medio de transporte…). A esto es preciso recalcar "la gran dispersión poblacional que existe y que la media de edad de los habitantes es bastante alta, requiriendo esta atención sanitaria más tiempo del estipulado en las agendas".

La respuesta del Gobierno de Aragón y de la consejería de Sanidad, que encabeza José Luis Bancalero, ha sido "negar reiteradamente la amortización de la plaza y pretender hacernos creer que, con un médico menos, la atención va a ser igual o incluso mejor que hasta ahora", señalan. Bancalero anunció que se iban a implantar dos plazas de enfermería que "nunca se han hecho efectivas hasta la fecha".

Pero, desde la plataforma auguran tiempos peores porque a esta grave situación se "suma otra próxima jubilación de otro de los médicos del C.S. de Ayerbe, que puede traer consecuencias enormes puesto que pondría en peligro la continuidad del propio centro de salud". Explican que había seis plazas y con la próxima jubilación podría quedarse en tres, perdiendo el 50% de los profesionales en 10 años".