ACTUACIONES EN HUESCA, ANGÜÉS, BIERGE Y MONASTERIO DE CASBAS

El tercer encuentro ‘Caminando por las nubes’ cautiva a los oscenses

Una artista caminando sobre el alambre.  | HOYA DE CIRCO

Una artista caminando sobre el alambre. | HOYA DE CIRCO / LA CRÓNICA

La Crónica

La tercera edición del encuentro internacional de funambulistas y equilibristas Caminando por las nubes, cita organizada por Serendipia Producciones y Nostraxladamus, volvió a dejar con la boca abierta a propios y extraños que se acercaron a ver una nueva exhibición de arte circense y música por las calles de Huesca, pero también en la localidad de Angüés, convertida en centro de formación y convivencia, y en el Monasterio de Casbas.

El Monasterio de Casbas fue lugar de reunión cirquera.

El Monasterio de Casbas fue lugar de reunión cirquera. / LA CRÓNICA

Artistas llegados de otros países europeos como Bélgica, Italia y Francia, así como de diferentes provincias españolas participaron activamente en una formación de funambulismo y cable tenso organizada en la vecina localidad de Angüés, donde sus vecinos disfrutaron de un recorrido itinerante lleno de acrobacias.

A lo largo de siete días los equilibristas,malabaristas, funambulistas y saltimbanquis dieron continuas muestras de su pericia y buen humor ante un público entregado que miraba con los ojos como platos cada escorzo, punteo sobre cable y cada pirueta.

La primera muestra de su arte tuvo lugar en el precioso marco del claustro del Monasterio de Casbas de Huesca, en una sesión de improvisación acompañada de música para entrar en calor. Un calor que también pudieron sentir quienes de entre el público general se aventuraron a participar en un taller de iniciación al equilibrismo celebrado en la localidad de Bierge.

El plato principal quedó para las calles de la capital oscense, donde ni la lluvia quiso perderse las exhibiciones de artistas como Ignacio Pons, Marie Vanpoulle, Karl Dahl o Garazi Pacual.

El recorrido partió de la plaza de la Catedral, donde la organización había instalado un cable tenso. A este aparato le sucedieron las maniobras de los artistas sobre cuerda floja y los malabares en la plaza Luis López Allué antes de rematar la faena en el parque Miguel Servet. donde los paraguas se abrieron tanto como las bocas de mayores y más jóvenes ante las acrobacias de una pléyade de artistas que para variar obligaron a inclinar los cuellos hacia atrás.