El mundo de la lírica se reunió en la noche del sábado en Oviedo, en la gala de los Premios Teatro Campoamor, para reconocer a los artistas más destacados de 2015, entre ellos Joyce DiDonato y Gregory Kunde, como mejores cantantes femenino y masculino, y la mezzosoprano italiana Fiorenza Cossotto, a toda una carrera. Una noche en la que brilló la zaragozana Ruth Iniesta, que recibió el premio a la mejor cantante revelación por Martha en La luna de miel en El Cairo, de F. Alonso, representada en el Teatro de la Zarzuela.

Humor, actuaciones circenses y magia para hacer entrega de las estatuillas La Gitana de París, de Sebastián Miranda, en ésta décima edición de los premios, considerados como el equivalente a los Goya o a los Max del teatro.

En una ceremonia llena de sorpresas y música, el tenor americano Gregory Kunde fue uno de los artista más aclamados ante la ausencia de su compatriota de Kansas DiDonato, que se excusó su ausencia por vídeo al estar grabando un disco en Italia.

PREMIOS Y ACTUACIONES

El primero de los premios de la noche fue para Ruth Iniesta, que demostró su potente voz interpretado la pieza Je suis Titania la blonde, de la ópera Mignon de A. Thomas. Tras la promesa aragonesa llegó uno de los momentos álgidos de la velada con el aria Vesti la giubba, bajo el canto claro y brillante del tenor Kunde, que ha deleitó al público con esta pieza de la ópera Pagliaci, de R. Loencavallo.

Otros premidos fueron para la soprano alemana Nicola Beller Carbone, como mejor cantante de opera española o zarzuela y Tomas López Torregrosa y Joaquin Valverde (hijo), mejor nueva producción de ópera española o zarzuela por El terrible Pérez.

El Premio contribución al mundo de la lírica y Premio especial del Jurado fue para la Fundación Teatro Villamarta de Jerez. Además, Michel Plasson, fue reconocido por la mejor dirección musical, Laurent Pelly, a la mejor dirección de escena y Bryn Terfel, premio al mejor recital o concierto lírico. La mejor nueva producción contó con un premio exaequo para El castillo de Barbazul de Béla Bartók, de Ópera de Oviedo, y Otello de Giuseppe Verdi, obra del Festival Castell de Peralada.