HÁBITOS DE LECTURA
Teruel acoge el acto central del Día de las Bibliotecas
La pandemia ha impulsado la lectura y los usuarios digitales de las bibliotecas

Teruel ha acogido este viernes el acto central del Día de las Bibliotecas.
El Periódico de Aragón
Teruel ha acogido este viernes el acto central del Día de las Bibliotecas, una jornada en la que se ha puesto de manifiesto que la pandemia ha significado un impulso para la lectura en España. En concreto, el número de usuarios del servicio de préstamo digital eBiblio, impulsado por el Gobierno central y gestionado por las comunidades, se ha incrementado en un 120%, y en más de 105% el número de préstamos al término de 2020.
La línea ha continuado en ascenso en lo que va de 2021 y, entre enero y agosto, han aumentado en más de 60.000 los usuarios de las bibliotecas del país gracias a la posibilidad que las administraciones han ofrecido a los ciudadanos que estaban confinados de hacerse los carnets bibliotecarios de manera virtual.
Así lo ha asegurado en declaraciones a los medios de comunicación la subdirectora general de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte, Clara Ortega, durante su visita a la biblioteca pública de Teruel ‘Javier Sierra’, junto al director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea, para conmemorar el Día de las Bibliotecas.
“La lectura digital ha aumentado muchísimo con el confinamiento de la población. Los ciudadanos se refugiaron en la cultura, porque ayudaba a olvidar un poco y a sobrellevar mejor esa situación de tensión y nervios, y las bibliotecas desde el principio supieron estar ahí ofreciendo sus servicios virtuales”, ha indicado Ortega.
En este sentido, ha considerado que las administraciones también han sabido estar a la altura y ha recordado que desde el Ministerio de Cultura y Deporte se hizo una compra extraordinaria de más de 60.000 licencias digitales el pasado mes de mayo por un valor de más de 240.00 euros.
Sobre el Día de las Bibliotecas, Ortega ha destacado que este año han querido llevar el acto central a la ciudad de Teruel porque transmite la idea de vida y conexión que estos centros de lectura dan a los ciudadanos, especialmente en los territorios más despoblados.
Bajo el lema ‘Bibliotecas: leer, aprender, descubrir’, la edición de este año se centra en destacar el papel de las bibliotecas como espacios libres, diversos y abiertos para el acceso a la cultura y el conocimiento, a partir de la lectura y del conjunto de recursos que permiten el aprendizaje y posibilitan el descubrimiento de otras ideas.
Por su parte, coincidiendo con la celebración del Día de las Bibliotecas, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón ha anunciado un incremento de 24.000 euros en el presupuesto para la compra de fondos bibliográficos destinados a las bibliotecas de la comunidad, así como a la plataforma eBiblio.
El Día de las Bibliotecas es una iniciativa que desde el 2019 lleva a cabo la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, a través de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria con la finalidad dar mayor relieve y visibilidad al papel que realizan las bibliotecas de todas las tipologías.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel