HASTA EL DOMINGO
Los Festivales de los Castillos llegan a Mesones de Isuela
El grupo b vocal actúa este viernes con su espectáculo 'Vocalocuras'

b vocal pone en escena 'Vocalocuras'. / EL PERIÓDICO
El Periódico de Aragón
Mesones de Isuela vuelve a ser sede los Festivales de los Castillos. Ente el 22 y el 24 de julio, en esta pequeña localidad de la Comarca de la Aranda, la música, el circo y el teatro cobrarán protagonismo. La defensa del territorio aragonés y la apuesta por una programación llena de artistas aragoneses son aspectos relevantes en este emplazamiento.
El grupo b vocal presentará en la noche inaugural de este viernes, a partir de las 22.30 horas, su espectáculo 'Vocalocuras', con la Plaza de la Villa como escenario, donde destacarán sus interpretaciones a capela, humor y representaciones teatrales. Más de 20 temas inolvidables de la historia musical presentados con gran ingenio e interpretados de una forma excepcional.
Callejeateatro y Teatro del Alma
El sábado 23 será el turno del clown y el circo. A las 20.00 horas, en el Castillo de Mesones, actuará la compañía aragonesa Callejeatro con su obra 'Soy Ferropotrina', enfocada al público familiar. Sin terminar con las artes escénicas, a las 22.30 horas en la Plaza de la Villa, el Teatro del Alma representará 'Rosita', de Federico Gª Lorca. Una adaptación del texto lorquiano que narra la historia de tantas mujeres abocadas a la espera y desesperación de la soledad más profunda, que proclama un canto a la superación y rebeldía.
El domingo 24, a las 12.00 horas, habrá una visita teatralizada organizada por la Comarca del Aranda al castillo de los Luna a cargo de Teatro los Navegantes. Para asistir hay que inscribirse previamente en la oficina de Turismo municipal.
Cerrarán la programación los músicos y bailarines Alejandro Esperanza y Pablo P. Alonso. Este dúo de artistas actuará a las 20.00 horas en la Plaza de la Villa con su espectáculo 'Blanco y verde', un recorrido por las músicas populares, bailes y jotas con una perspectiva joven y contemporánea, que transmite las sensaciones festivas y tradiciones altoaragonesas. La música y danza se combinan en un tándem de carácter festivo, pero con guiños al pasado, a la dureza del campo y a sus diferentes mundos artísticos. El acceso a cada una de las actuaciones es gratuito hasta completar el aforo.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán