MÚSICA

Marilia Monzón (actúa en Zaragoza y Huesca): "Este disco nace de reconciliarme con lo que viví"

La canaria presenta su disco ‘Prenderé una velita’ este viernes en La casa del loco de Zaragoza dentro del ciclo Girando por salas

La canaria Marilia Monzón en una imagen promocional.

La canaria Marilia Monzón en una imagen promocional. / JORGE RICO

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

En una sociedad en la que todo tiende a ir cada vez más rápido y en la que parece que nadie quiere parar, Marilia Monzón, recién salida de OT 2018, decidió dar un paso atrás y replantearse qué quería hacer. «Necesitaba mirar un poco a mi alrededor, ver en qué lugar estaba y echar la mirada hacia dentro, indagar en las pequeñas cosas que creía que estaban sanadas y realmente no lo estaban. Este proceso creativo ha sido sin ninguna duda un proceso curativo», dice con naturalidad la artista canaria, que llega este viernes a La casa del loco de Zaragoza el sábado a Huesca dentro del proyecto Girando por salas con su disco 'Prenderé una velita'.

¿Se considera una valiente por dar un paso atrás? «No, es necesario el silencio. En esa etapa muy alejada de sacar música sí que tenía un poco de miedo a desaparecer pero creo que dentro del silencio hay mucha música y a esta conclusión llegué en estos momentos en los que era todo más trabajo interno. Ha sido un proceso con mucho aprendizaje, rodeada de gente maravillosa y con muchas ganas de volver al estudio, se ha convertido en uno de mis momentos favoritos de la industria musical».

"No había mejor manera de empezar"

En este disco que está presentando dentro de esta gira (en Zaragoza y Huesca actuará con la banda completa), Marilia Monzón le rinde homenaje a las mujeres, algo que, en su opinión, es una obviedad necesaria: «No había mejor manera de empezar una nueva etapa que rindiendo homenaje a las mujeres que me han hecho ser la mujer que soy hoy en día. Toda mi vida las he visto prender velitas como sinónimo de fe y de esperanza para las cosas buenas y es algo que se ha quedado en mí como una especia de mantra», afirma con seguridad.

Marilia Monzón actúa este viernes en La casa del loco de Zaragoza.

Marilia Monzón actúa este viernes en La casa del loco de Zaragoza. / JORGE RICO

Buena parte del éxito de este trabajo reside en la producción que ha recaído en_Juanma Latorre (Vetusta Morla) y en Pablo Seijas (de la banda de Xoel López): «Los hermanos Seija han sido un regalo de la vida, estuvieron antes de que hubiera un proyecto de disco. Y Juanma siempre fue un regalo de la vida, un personaje caído del cielo, ha entendido lo que quería hacer y me ha dado la mano desde lugares de calma y paciencia para crear conmigo. No hay nada más bonito que rodearse de gente buena y de corazón», dice emocionada.

Reencontrarse con los orígenes

En este proceso, la artista ha vuelto a reencontrarse con sus orígenes, algo fundamental en este disco ya que, asegura, vivir en una isla es algo que imprime carácter: «La vida se ve de otra forma, vamos a otro ritmo y hay otra perspectiva. Nosotros estamos muy alineados con el horizonte, siempre vemos el mar y eso condiciona mucho el estilo de vida», explica antes de opinar sobre las manifestaciones recientes por un turismo sostenible en la isla: «El tema del turismo desde hace mucho tiempo ha dejado de ser responsable en las islas, no aporta nada buena sino todo lo contrario. Esperemos que se reconsidere cuanto antes, esto tiene que parar». 

Suscríbete para seguir leyendo