LITERATURA

Leonardo Cano gana el Premio de Novela Ciudad de Barbastro

Antonio Praena ha sido galardonado, por su parte, con el LV Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro dentro del Festival Barbitania

Leonardo Cano (segundo por la izquierda) y Antonio Praena (primero por la derecha), con las autoridades.

Leonardo Cano (segundo por la izquierda) y Antonio Praena (primero por la derecha), con las autoridades. / MARCOS CEBRIÁN

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Leonardo Cano ha sido el ganador de la LV Edición del Premio Internacional de Novela Ciudad de Barbastro, por su obra 'Este es el núcleo', presentada a concurso bajo el pseudónimo de Pinone, y ante un total de 281 obras presentadas. Manuel Vilas, ha sido el encargado de anunciar el fallo como presidente del jurado, compuesto por Ignacio Martínez de Pisón, Lara Moreno, Elvira Navarro, Inés Plana, Carmen Valcárcel y Carlos Zanón.

Manuel Vilas ha destacado que “la novela ganadora es una excelente novela. De alguna manera es hija de estos tiempos, en donde hemos visto una pandemia, y estamos viendo unas guerras. Hemos visto que aquello que parecía sólido, de repente no era tan sólido, estaba lleno de grietas, tanto en los sistemas políticos, sociales y culturales. En la novela se plantea un futuro distópico en donde el lector se va a sumergir en una fantasía que está en el ambiente de muchas series de televisión, películas o novelas, y es saber qué nos va a pasar en el futuro. Pero lo interesante de la novela es que esa pregunta tan difícil de contestar se contesta apelando un poco a una gran tradición humana que es la de la familia, regresando a la familia. Yo diría que combina modernidad con tradición literaria.”

Leonardo Cano ha manifestado que “ha sido una sorpresa y un sueño, recibir un premio así de parte de autores a los que admiro es un honor; cuando me enteré de que era finalista, llegué a soñar con recibir un premio de esta categoría, así que estoy contentísimo”.

La dotación del premio asciende a 20.000 euros, y su publicación la realizará la editorial Galaxia Gutenberg.

Premio Hermanos Argensola

Por su parte, Antonio Praena ha sido galardonado con el LVI Premio Internacional de Poesía Hermanos Argensola 2024 por su obra 'La belleza del otro', que presentó a concurso bajo el lema Los que empiezan. A este Premio de Poesía, dotado con 10.000 euros y de cuya publicación se hará cargo la Editorial Visor, se habían presentado 350 poemarios.

El jurado ha estado formado por Antonio Lucas, Carlos Marzal, María Ángeles Naval, Juan Vicente Piqueras, Benjamín Prado y Jesús García Sánchez, contando con Aurora Luque como presidenta, quien ha declarado que la obra de Praena “hay tres temas principales: uno es el padre, hay un duelo por el padre, hay poemas sobre la nostalgia, el duelo ya superado, el lamento por no haber hablado con el padre, pero dicho de manera poética. Esta parte se entrelaza con otra que es estrictamente religiosa, que habla de doctrina. Parte de los poemas tratan de la doctrina católica, hablan de la fe, de la humildad, de las obras de misericordia, de la inteligibilidad de Dios. Y luego, hay un ingrediente muy chocante, que es homoerotismo masculino. Hay una celebración de los cuerpos de los hombres, esa mezcla de deseos y de sentimientos, un deseo erótico que puede arrancar de dentro de la imaginería religiosa. Y este libro de poemas, está bien escrito. Si el tema está bien tratado, bien enfocado y escrito, es lo que al final nos hace decidir, más que la temática. Es ver cómo se resuelve un acercamiento contemporáneo, con qué palabras y con qué estilo, qué símbolos o recursos se usan y de qué recursos no se abusa”.

El galardonado, Antonio Praena, ha expresado que “este premio supone retomar la confianza en la poesía, no lo esperaba y llega en el momento oportuno porque es un libro que se presenta como estético, pero en el fondo es un libro ético y creo que puede ser incluso necesario para mí mismo, para reencontrar el fundamento de justicia que le da sentido al arte”.