CONTRACORRIENTE | ÁNGEL VELA ESCRITOR DE ROL

«Al sentarte en una mesa de rol no sabes qué acabarás narrando»

Ángel Vela, escritor de rol.

Ángel Vela, escritor de rol. / JOSEMA MOLINA

Ángel Vela es el autor de la que será la primera aventura de rol publicada ambientada en Aragón, Una corona de flores, que se prevé que esté en librerías en julio de la mano de la editorial Shadowlands.

¿Cómo se llega a publicar una aventura de rol con una editorial?

Bueno, en mi caso es la primera experiencia de publicación que tengo. Todo comenzó con la idea de crear una aventura de rol de investigación, tipo thriller, muy inspirado en la serie True detective, pero trayéndola a Aragón. Y el Pirineo era un gran escenario, porque aúna la parte salvaje de la naturaleza con la cultura de la zona. Empecé el diseño en esta ambientación de horror cósmico (el juego es El Rastro de Cthulhu, inspirado por los relatos de H. P. Lovecraft) y cuando la dirigía para amistades, y luego para otra gente por internet, había muy buen feedback, gustaba mucho. Así que, como formaba parte de la comunidad de la editorial Shadowlands por internet, se la mandé, hice la propuesta de publicarla... y aquí estamos.

¿Ha tenido que investigar mucho la ambientación o conoce bien el Pirineo?

Soy de Tierga, pueblo del Moncayo, pero visito frecuentemente el Pirineo, ya sea para disfrutar de su naturaleza como de su cultura en eventos como el Carnaval de Bielsa o a la Romería de Santa Orosia. La aventura está ambientada en Hecho y Siresa, pueblos que conocía de mi infancia y que volví a visitar e investigue a fondo para aprovechar su ambiente y naturaleza en la aventura.

¿Qué se puede contar de ella, sin destriparla?

La sinopsis es sencilla: En el yacimiento de Corona de los Muertos en la Selva de Oza, se encuentra un cadáver con claros signos de violencia y un elemento extraño, ya que de él han brotado flores. Los jugadores, que interpretan a guardias civiles y periodistas, tendrán que investigar los hechos y se irán encontrando situaciones que les harán dudar de si están viviendo realmente los hechos o están sugestionados...

Quizá habría que haber empezado explicando qué es un juego de rol...

Es como un juego de mesa, en el que la intención es contar una historia de forma conjunta entre el director de juego (también llamado máster) y los jugadores. Tiene algo de teatro improvisado, los jugadores interpretan a sus personajes, pero hay un reglamento para los momentos en que algo puede no salir como ellos quieren. Ahí entra el azar, normalmente con tiradas de dados. Aunque el juego más famoso es Dragones y Mazmorras, hoy en día hay todo tipo de sistemas y todo tipo de ambientaciones para el tipo de aventura que se te ocurra: misterio, terror, ciencia ficción, histórico...

Lamentablemente aún se lo asocia con crímenes y violencia, ¿qué le diría alguien que no lo conozca?

Yo animaría a probarlo, es un juego de mesa más, se ejercita la imaginación y se sorprenderán de los sentimientos que se van generando. Cuando te sientas en una mesa de rol no sables qué vas a acabar narrando, ahí está la emoción.

¿El rol en Aragón vive un buen momento?

En cuanto a jugadores yo creo que sí, como en toda España, es un hobby al alza. Con la pandemia mucha gente recuperó la afición o la inició, porque es fácil jugar por internet y es una gran forma de mantener el contacto social. Hoy en día hay varias asociaciones, por ejemplo en Zaragoza (La goblinera, el Club Tercios...) y jornadas como la Noche insomne, para empezar de forma presencial, y por internet es muy fácil. En cuanto a industria, por así decirlo, sí que creo que no hay mucha. De hecho, no quisiera equivocarme, pero creo que esta será la primera, o por lo menos de las primeras aventuras publicadas ambientadas en Aragón.

¿Sería fácil iniciarse en el rol con ella, qué haría falta?

El sistema de El Rastro de Cthulhu es sencillo, además utiliza dados normales, de seis caras. La aventura está pensada para un grupo de cinco personas, el director de juego y cuatro jugadores, pero se podría jugar con entre cuatro y seis. No la he probado en mesa, pero por mi experiencia en internet hay material para jugar hasta unas 20 horas.

Suscríbete para seguir leyendo