Este fin de semana

La aragonesa Tranvía Teatro se detiene en el Mercado tras girar por España y Europa

La compañía zaragozana llegará al Teatro del Mercado con 'El jardín de Valentín', una comedia que "toca el corazón"

El equipo de 'El jardín de Valentín' este martes en la presentación de la obra celebrada en el Teatro Principal.

El equipo de 'El jardín de Valentín' este martes en la presentación de la obra celebrada en el Teatro Principal. / Jaime Galindo

Andrea Sánchez

Andrea Sánchez

'El jardín de Valentín' vuelve a casa de nuevo. La obra de la compañía aragonesa Tranvía Teatro, con dramaturgia y dirección de Cristina Yáñez, se estrenó en 2021 en Portugal y ya visitó la capital zaragozana un año después de su debut. Desde entonces no ha dejado de girar por toda España recorriendo algunas de las ciudades más importantes del país y también por Europa, hasta llegar a países como Francia, Italia o Albania. Esta vez, el Teatro del Mercado de Zaragoza será el que acoja esta producción 100% zaragozana del 31 de mayo al 2 de junio.

«A partir de textos de Rafael Campos, Samuel Becket y Karl Valentin he creado esta comedia divertida, pero cargada de profundidad», ha explicado este martes Cristina Yáñez en la presentación celebrada en el Teatro Principal. La obra mezcla referencias al teatro de lo absurdo con otras cercanas al cabaret y al cine mudo, creando así una propuesta contemporánea, que plantea varios interrogantes acerca de la realidad que se está viviendo y los límites de la libertad. 

Esta comedia, interpretada por Javier Anós, Daniel Martos y la pianista Alicia Callejero, presenta a dos personajes sin nombre, A y B, que «mediante situaciones absurdas e inexplicables hacen reír al público», ha declarado la directora de la obra. A éstos, les acompaña un tercer personaje, sin voz, que se expresa a través de la música del piano en directo. Los tres viven en un mundo especial, un jardín habitado solo por ellos, y sueñan con vivir la vida de «fuera». Pero, ¿qué pasaría si uno de ellos rompiera la convención, si se saltara las normas e intentara vivir su propia aventura?

Javier Anós representa el personaje de edad más avanzada, David Martos a otro de mediana edad y Alicia Callejero al más joven. «En esta obra buscamos el sentido de la vida: qué hacemos y para qué lo hacemos. Es una reflexión desde el punto de vista de los actores, pero puede llevar al público a replanteárselo también», ha declarado Anós.

«Los personajes tienen la intención de hacer sonreír, pero tienen un pequeño corazón con el que consiguen acercarse al público», ha detallado Yáñez. Y es que, durante el espectáculo se hace cómplice y partícipe al público sin que tengan que moverse del sitio. La directora ha manifestado que «esto se debe a la relación que hay entre Javier Anós y Daniel Martos encima del escenario». «Ambos nos entendimos muy bien desde el principio y esto motivó a Cristina a hacernos un hueco en este juego», ha confesado el propio Anós. 

El espectáculo tiene música en directo, interpretada por Alicia Callejero al piano, con la que «transporta a ese mundo del cine mudo, de los hermanos Marx, un periodo marcado por la incertidumbre, como el tiempo en el que vivimos», ha detallado Yáñez. Javier Anós, por su parte, ha añadido que «este tipo de teatro surgió en un momento peligroso socialmente, a principios del siglo XX, con la Primera Guerra Mundial, y ahora nos encontramos en una situación arriesgada».

Compañía de largo recorrido

La compañía Tranvía Teatro nació a finales del año 1987 con el fin de crear una estructura profesional estable de producción artística en Aragón. En 1995, después de ocho producciones y numerosas giras por la geografía estatal, deciden crear un espacio escénico de exhibición y creación en Zaragoza. Así, se crea el Teatro de la Estación y Tranvía Teatro pasa a ser su compañía titular. 

'El jardín de Valentín' supone la producción número 59 de la compañía, que realiza una media de 130 representaciones anuales y que ha conseguido hacer de la internacionalización una realidad. De hecho, la compañía ha realizado giras por Lituania, Portugal, Italia, Francia, Albania, Georgia y Turquía.